Argentina22/08/2022

Se conformó la Mesa del Cannabis y el Cáñamo Industrial

El organismo tendrá a cargo la articulación con todas las áreas del Senasa y otras instituciones involucradas en el desarrollo del sector.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constituyó la Mesa Estratégica de Cannabis y Cáñamo Industrial con el objetivo coordinar las tareas de los diferentes organismos vinculados al desarrollo del sector como una nueva cadena de valor.

La Mesa estará a cargo de Diego Peña, quien tendrá a su cargo la supervisión de los trabajos y las relaciones con universidades, consejos y toda institución involucrada en la materia, especialmente con el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Uno de los ejes de trabajo en lo inmediato será el tratamiento del universo del cannabis de uso medicinal y el cáñamo en clave industrial, se informó en la resolución 454/2022. El organismo es parte de la ley marco 27.669 por la cual se estableció un marco regulatorio.

Dicho marco regulatorio comprende la cadena de producción y comercialización en el país o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal. Se incluyó también la investigación científica y el uso industrial.

“El cannabis era para gran parte de la sociedad una palabra prohibida; pero las voces de unas madres llamaron la atención de muchos: podían resolver los problemas de la gente”, había afirmado el presidente Alberto Fernández al promulgar la ley aprobada en el Congreso.

Te puede interesar

La Justicia absolvió a Sebastián Villa en la causa por abuso sexual

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.

La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias

La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.

Histórica caída en la participación electoral

La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.

EE.UU. respaldó a Milei y defendió el swap de US$20.000 millones con Argentina

Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.

Consumo en septiembre: Fuerte caída del 6,3% interanual

El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.

Energía: Grandes usuarios pactarán precios libres desde noviembre

El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.