Se conformó la Mesa del Cannabis y el Cáñamo Industrial
El organismo tendrá a cargo la articulación con todas las áreas del Senasa y otras instituciones involucradas en el desarrollo del sector.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constituyó la Mesa Estratégica de Cannabis y Cáñamo Industrial con el objetivo coordinar las tareas de los diferentes organismos vinculados al desarrollo del sector como una nueva cadena de valor.
La Mesa estará a cargo de Diego Peña, quien tendrá a su cargo la supervisión de los trabajos y las relaciones con universidades, consejos y toda institución involucrada en la materia, especialmente con el Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Uno de los ejes de trabajo en lo inmediato será el tratamiento del universo del cannabis de uso medicinal y el cáñamo en clave industrial, se informó en la resolución 454/2022. El organismo es parte de la ley marco 27.669 por la cual se estableció un marco regulatorio.
Dicho marco regulatorio comprende la cadena de producción y comercialización en el país o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal. Se incluyó también la investigación científica y el uso industrial.
“El cannabis era para gran parte de la sociedad una palabra prohibida; pero las voces de unas madres llamaron la atención de muchos: podían resolver los problemas de la gente”, había afirmado el presidente Alberto Fernández al promulgar la ley aprobada en el Congreso.
Te puede interesar
Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.