Salta22/08/2022

“El Milagro provoca una vuelta a las iglesias y a la vida litúrgica de la gente”

Lo afirmó Felipe Medina, especialista en Ciencias Religiosas. Igualmente, resaltó que “hay una disminución de pertenencia a las instituciones religiosas y un aumento de las expresiones religiosas populares”.

Por Aries, el especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina celebró el clima festivo devenido de la llegada del Milagro, especialmente con las visitas de los colegios, “que ha traído bastantes molestias en algunos sectores”, admitió. “Hay un colegio que trajo más de 2 mil alumnos, otros traen delegaciones, siempre con autorización de los padres”, aseguró al tiempo que remarcó que “es una tradición muy fuerte que se había cortado después de la suspensión de la enseñanza religiosa en las escuelas”.

Según su análisis, “genera un clima de fiesta y una actitud un poco más esperanzadora” frente al humor social que se vive hoy, marcado por la crisis económica y social.

Por otro lado, el especialista reconoció que “hay mucha gente que descree en el clero, en la institución, pero no deja de practicar la religiosidad a través de la devoción, de la honra a las imágenes del Señor y la Virgen”. “Se veía una disminución en la asistencia a la misa y hoy hay un retorno, el Milagro provoca una vuelta a las iglesias y a la vida litúrgica de la gente”, afirmó aunque aclaró que existe “un deterioro que ha sufrido la iglesia a lo largo de los años y un severo cuestionamiento a la autoridad eclesiástica”.

Consultado sobre la construcción de un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sobre Ruta Nacional 51, cercano al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, señaló que “se hace con dinero que llega desde Estados Unidos” y consideró que la cantidad de fieles mormones no justifica la cantidad de templos. Si bien opinó que la construcción “no significa que han crecido, puede ser un intento de crecer, y no quita que hayan crecido”.

Tras remarcar que “hay una disminución de pertenencia a las instituciones religiosas y un aumento de las expresiones religiosas populares”, Medina destacó el rol del Papa Francisco. “A nivel mundial el Papa es muy querido. Hay un retorno a la iglesia en base al testimonio de sencillez de vida que tiene el Papa”, dijo haciendo hincapié en su decisión de vivir en el hotel Domus de Santa Marta y no en el Palacio del Vaticano, donde solo su dormitorio, dijo, tiene 27 puertas.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.