Política18/08/2022

Renovación parcial de los concejos deliberantes | Villada se reunió con los ediles de Orán

La importancia del rol de los concejales en el vínculo con los vecinos y las reformas introducidas en la Constitución Provincial, fueron los ejes centrales de la capacitación destinada a ediles del Departamento de Orán, organizada por la Secretaría de Gobierno del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.

En la jornada, los legisladores municipales incorporaron herramientas sobre técnica legislativa para fortalecer su trabajo de gestión y legislación en el Concejo Deliberante.

En la formación, el ministro Ricardo Villada, recordó que una de las modificaciones introducidas en la reforma es el tiempo de duración en los cargos de concejalía e hizo un análisis de lo que ello significa para las comunas. "Ahora los concejales estarán cuatro años en sus cargos y estamos absolutamente convencidos de que eso va a  ser una forma de fortalecer a los 60 gobiernos municipales que hay en nuestra provincia", aseguró.

Asimismo, el funcionario también hizo mención del capítulo que prevé la creación de nuevos Municipios y la reforma de las Cartas Orgánicas. "Ante todo, siempre necesitamos cumplir con los requisitos que establece la Constitución y ejercer el consenso, ya que sin esos dos aspectos no podremos lograr nada", afirmó el funcionario a la vez que remarcó "el gran salto institucional y de calidad", que significó la reforma, asegurando la alternancia y la renovación.

El funcionario instó a aquellos concejales de los municipios en condiciones de reformar su Carta Orgánica, a que se animen a plantear el tema y establecer la discusión, "ya que las actualizaciones y reformas son necesarias para introducir cambios positivos, a largo plazo, en la vida de los ciudadanos". 

En el Centro Cultural y Recreativo de Orán, en donde se llevó adelante la capacitación, el Ministerio de Gobierno hizo entrega de una copia de la reformada Constitución, reeditada por el Ejecutivo, a cada uno de los ediles del departamento norteño. 

Participaron en el encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, la secretaria de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Amelia Acosta, la subsecretaria de Reforma Politica, Susana Urrestarazu, el secretario legislativo Marcelo López, el senador, Juan Cruz Curá, la diputada, Gloria Seco, ediles de la ciudad de Orán, Aguas Blancas, Hipólito Yrigoyen y Pichanal, entre otros.

Te puede interesar

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".

Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei

Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.

Por una nueva mayoría en Diputados avanzan conversaciones entre la oposición

Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.

Los porteños elegirán 30 diputados en comicios con fuerte impacto entre LLA y el PRO

El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri

Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.