Buscan el protagonismo de los vecinos en la reforma de la Carta Orgánica Municipal
Este miércoles se llevó a cabo un Plenario en el Concejo Deliberante para tratar, entre otros temas, la reforma de la Carta Orgánica Municipal. La última reforma se realizó en la década del ochenta.
Por Aries, el concejal y presidente del PRO, José Gauffín se refirió al trabajo de los ediles para reformar la Carta Orgánica Municipal. Destacó que la misma en su origen fue pensada para reforzar las instituciones y las figuras del intendente y los concejales.
Tras plenarios que se realizarán en los próximos días, los concejales buscarán que los vecinos tengan mayor participación y un punto importante es el acceso a la información Pública.
En este sentido, participarán de la convocatoria al Plenario, funcionarios municipales, representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, como así también del Consejo de Ciencias Económicas. La próxima semana los ediles esperan la presencia de los responsables del Tribunal de Cuentas, del Tribunal de Faltas y el Defensor del Pueblo de la Ciudad. Por último, esperan que el Gobernador, Gustavo Sáenz, también participe ya que es necesario articular los cambios en la Carta Orgánica Municipal con la provincia.
Por último, el concejal Gauffin adelantó que habrá una convocatoria a Audiencia Pública para todos los vecinos que deseen expresar los aspectos que “quieren de gobierno de la ciudad”, cerró.
Te puede interesar
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero hay gente aislada aún
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.