Orden despiadado: Ayer a la mañana, la Municipalidad secuestró una autobomba de bomberos de la Brigada Solidaria
Bomberos de la Policía debió llevarlos a sofocar el incendio.
Víctor Villanueva, jefe de Bomberos Voluntarios de la Brigada Solidaria de Salta, relató por Aries la situación que se vivió ayer cuando se dirigían a sofocar un incendio. “Tuvimos un choque, hicieron todos los pasos que tenían que hacer y el camión de nosotros estaba falto de documentación, no tenía patente, era donado. Y, por ese motivo, lo retuvieron al camión”, contó.
De acuerdo con lo que señaló el Jefe de Bomberos, tras recibir el vehículo en donación, les solicitaban en 2012 el pago de 3 mil pesos por el registro. Sin embargo, al encontrarse exentos de realizar el pago, no se registró, aunque aclaró que el vehículo sí está a nombre de Bomberos. “Por no pagar eso, porque no teníamos cómo rendirlo, pasó y quedó ahí”, lamentó.
Asimismo, opinó que “no hubo empatía” en el procedimiento de Tránsito. “Cumplieron con su deber, y la falta de autobomba hace que se note más la ausencia del secuestro de un vehículo”, subrayó Villanueva y señaló que se encuentran realizando el descargo correspondiente para poder recuperar el camión, una autobomba Mercedes 1120. “Hay que pagar, es todo un proceso normal para cualquiera. Esperamos que tengan consideración, que nos dejen hacer pago voluntario, pero eso lo vamos a saber estos días”, indicó.
Mientras tanto, personal de Bomberos de la Policía debió asistirlos para que puedan cumplir con su trabajo. “Nos pasaron a buscar ayer para ir al incendio. Lo que es incendio estructural no se puede hacer nada más que pedir la colaboración de otro cuartel”, puntualizó.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.