Salta18/08/2022

Orden despiadado: Ayer a la mañana, la Municipalidad secuestró una autobomba de bomberos de la Brigada Solidaria

Bomberos de la Policía debió llevarlos a sofocar el incendio.

Víctor Villanueva, jefe de Bomberos Voluntarios de la Brigada Solidaria de Salta, relató por Aries la situación que se vivió ayer cuando se dirigían a sofocar un incendio. “Tuvimos un choque, hicieron todos los pasos que tenían que hacer y el camión de nosotros estaba falto de documentación, no tenía patente, era donado. Y, por ese motivo, lo retuvieron al camión”, contó.

De acuerdo con lo que señaló el Jefe de Bomberos, tras recibir el vehículo en donación, les solicitaban en 2012 el pago de 3 mil pesos por el registro. Sin embargo, al encontrarse exentos de realizar el pago, no se registró, aunque aclaró que el vehículo sí está a nombre de Bomberos.  “Por no pagar eso, porque no teníamos cómo rendirlo, pasó y quedó ahí”, lamentó.

Afirman que fueron controlados todos los focos de incendios de pastizales

Asimismo, opinó que “no hubo empatía” en el procedimiento de Tránsito. “Cumplieron con su deber, y la falta de autobomba hace que se note más la ausencia del secuestro de un vehículo”, subrayó Villanueva y señaló que se encuentran realizando el descargo correspondiente para poder recuperar el camión, una autobomba Mercedes 1120. “Hay que pagar, es todo un proceso normal para cualquiera. Esperamos que tengan consideración, que nos dejen hacer pago voluntario, pero eso lo vamos a saber estos días”, indicó.

Bomberos trabajan para sofocar incendios de pastizales

Mientras tanto, personal de Bomberos de la Policía debió asistirlos para que puedan cumplir con su trabajo. “Nos pasaron a buscar ayer para ir al incendio. Lo que es incendio estructural no se puede hacer nada más que pedir la colaboración de otro cuartel”, puntualizó.

Te puede interesar

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.

Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias

La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.

La Corte de Salta creó un Área de Bienestar Laboral para prevenir la violencia en el Poder Judicial

Se aprobó un protocolo de actuación para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todos los agentes judiciales.