El crecimiento demográfico demanda obras para sanear los ríos
Lo indicó el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Mauricio Romero Leal, quien aseguró que se viene trabajando al respecto, puntualmente en los ríos Arenales y Vaqueros.
Según indicó el funcionario por Aries sobre la situación del río Arenales, “lo que se pidió en su momento, que era un plan integral para poder gestionar desde diferentes puntos lo que era el trabajo de la cuenca del río, eso se finalizó”. Además, remarcó que “en las medidas que se definieron para ir saneando el río, como así también para su mantenimiento en sí, son varios los organismos que tienen que participar”.
“Tenemos una campaña ahora para hacer el monitoreo en la zona. Es verdad que tenemos que hacer las plantas para el tratamiento de los efluentes. La ciudad creció y esto lleva a que se requiera inversiones. Esas inversiones son las que se están gestionando para hacer frente a la condición que tenemos en nuestra ciudad”, agregó Romero Leal.
Respecto al río Vaqueros, aclaró que su condición es distinta a la del río Arenales, aunque puntualizó: “Esto es una problemática que se va extendiendo a toda la provincia producto del crecimiento demográfico, tiene que ir acompañado por planes de obra”.
Te puede interesar
Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos
El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.
Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afimró Villada
El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.