China creció menos de lo esperado y redujo su tasa de interés a mínimos históricos
El recorte sorprendió a los expertos, que de todas maneras creen que no tendrá el impacto que pretende el régimen de Xi Jinping: mantener una liquidez razonable y suficiente en el sistema bancario.
El Banco Popular de China (BPC, el banco central chino) llevó a cabo hoy sus primeros recortes de tipos de interés desde el pasado mes de enero ante la ralentización en la recuperación de la economía nacional.
En un comunicado, la institución confirmó la rebaja en 10 puntos básicos de los servicios de préstamo a medio plazo (MLF) a un año y de los acuerdos de recompra inversa (“repos”) a 7 días, situando a ambos tipos en nuevos mínimos históricos.
Las operaciones anunciadas hoy son una inyección de 400.000 millones de yuanes (59.186 millones de dólares) vía MLF a un año con un interés del 2,75 % y otros 2.000 millones de yuanes (296 millones de dólares) mediante “repos” a 7 días con un interés del 2 %.
El banco central aseguró que la decisión está orientada a “mantener una liquidez razonable y suficiente en el sistema bancario”, y que las operaciones anunciadas “satisfacen plenamente las necesidades de las instituciones financieras”.
Las “repos” sirven al BPC para inyectar liquidez a corto plazo en el sistema bancario, mientras que los MLF son su principal herramienta para financiar a los bancos y sirven también de guía para los tipos de interés de referencia, denominados LPR (tasa referencial para créditos, por sus siglas en inglés).
Sorprendente, pero insuficiente
Julian Evans-Pritchard, analista de la consultora británica Capital Economics, aseguró que los recortes de tipos de hoy son una “sorpresa”, ya que la mayoría de los expertos pronosticaba que Pekín los mantendría intactos.
En los últimos meses, el BPC mantuvo sus reticencias a rebajar tipos pese al revés para la economía que supusieron los confinamientos y otras medidas restrictivas impuestas para atajar los peores rebrotes de la covid en dos años, provocados por la contagiosa variante ómicron.
La negativa del banco central venía dada por los temores a los riesgos de deuda, a una mayor presión a la baja sobre el yuan y al aumento del índice de precios al consumidor, apunta Capital Economics, que cree que este giro de guion se debe a la “débil inercia” de los indicadores económicos de julio y a la ralentización del crecimiento del crédito.
Evans-Pritchard matiza que los recortes anunciados hoy no supondrán un cambio notable en las condiciones de liquidez debido a que los tipos interbancarios ya están por debajo de los del BPC, por lo que las entidades no presentan una gran demanda de financiación proveniente del banco central.
El experto sí que anticipa ahora una rebaja de la LPR -su próxima actualización está prevista para el próximo lunes, 22 de agosto-, lo que rebajará los intereses de los préstamos existentes y el precio de los nuevos créditos, aliviando así parte de la presión a la que se enfrentan las compañías más endeudadas.
Sin embargo, en su opinión, las rebajas de los tipos de interés podrían no ser suficientes para revivir el repunte del crédito, ya que la actual debilidad es “parcialmente estructural”, derivada de la “pérdida de confianza en el mercado inmobiliario y la incertidumbre provocada por las constantes disrupciones causadas por la estrategia de ‘covid cero’ de China”.
Infobae
Te puede interesar
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.