A 2 meses del incendio, comerciantes esperan volver a la Galería para recuperar pérdidas
Continúan las obras de refacción en el Centro Comercial de calle Ituzaingó. En algunos casos los puesteros tuvieron que vender pertenencias para reinvertir: aseguran que la ayuda estatal fue escasa.
Por Aries, Leonor, una de las comerciantes afectadas que se reinstaló en el Mercado San Miguel tras el incendio en la galería ocurrido hace más de dos meses, dijo que todavía espera el regreso a las instalaciones. Aún no tienen una fecha para el retorno.
La mujer relató que tuvo que liquidar la mercadería que salvó de las llamas para recuperar parte de las pérdidas y contó que otros puesteros, en cambio, perdieron absolutamente todo. Su familia vendió pertenencias para reinvertir.
También dijo que el subsidio de $150 mil que les otorgó el Gobierno de la Provincia les alcanzó para comprar stock, aunque sostuvo que el monto no fue el ideal para empezar de nuevo con sus negocios.
“Cuando vamos a Buenos Aires vamos con $300 mil para reponer los números que nos falta de ropa, o sea que 150 mil no es para empezar un negocio. Sí nos ayudaron, pero nosotros estábamos esperando el préstamo que el Gobernador nos ha dicho que nos iba a dar para que podamos levantar el negocio porque sale muy caro empezar de nuevo”, afirmó Leonor.
Además, sobre el rol de la Municipalidad de Salta, la comerciante señaló que no han recibido apoyos económicos pese a la situación que les tocó atravesar.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.