Cómo es el "impuesto al WiFi" que se quiere cobrar por vender por internet
Generó rechazo el intento de comenzar a cobrar por ventas a través de internet. Aseguran que debería funcionar según normas internacionales que son más flexibles.
La iniciativa busca cobrar Ingresos Brutos a las empresas que utilicen WiFi, ya que se enmarcarían dentro del uso de servicios de conexión a internet. La propuesta fue criticada y se pidió que se adopte una medida impositiva similar a la internacional, que es más flexible.
Generó rechazo y oposición la tentativa de empezar a cobrar Ingresos Brutos por el uso del WiFi en los comercios. La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) presentó sus inquietudes frente a la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, un organismo de aplicación del Convenio Multilateral del 18/08/77. Es el organismo encargado de la solución de los problemas que pudieran originarse en la aplicación del Convenio, previniendo y dirimiendo los conflictos que se presentasen en relación a la interpretación de sus normas respecto a la cuestión impositiva entre las provincias.
La nota de la entidad se refiere a la Resolución General 5/2021 de la Comisión Arbitral, criticando que se utilice una interpretación poco generosa de la normativa -lo que la convertiría en una suerte de "impuesto al WiFi"- en vez de una más alineada a las normativas internacionales. En efecto, solicitan que este concepto se fije "según recomendación de la OCDE y la Comisión Europea", en lugar de definirla y gravar la operación por tener simplemente un acceso a Internet.
La Resolución 5 reinterpreta el alcance en la distribución del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la "economía digital" que tributan por el régimen del Convenio Multilateral para que los fondos se repartan entre las provincias. "La norma define como sujetos a quienes realizan comercialización de bienes o servicios a través de cualquier medio electrónico, plataforma o aplicación tecnológica, dispositivo, plataforma digital, móvil o similares", según informó Iproup.
Así es como las ventas -grandes o pequeñas y de persona a empresa- que se hagan de Buenos Aires, por ejemplo, a otra provincia deberá darse de alta y abonar el impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia.
arte del reclamo se centra en que las autoridades adopten la visión de la OCDE y la Comisión Europea, que refieren a una "presencia digital significativa" para establecer el principio de tributación respecto del comercio electrónico. Esto actualmente solo se adoptan parcialmente.
Te puede interesar
Fantino denunció que usaron su voz y su imagen para promocionar una estafa
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
$LIBRA: la causa pasa a manos de María Servini y seguirá su rumbo en Comodoro Py
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El paro de la CGT tendrá un costo superior a los $200 mil millones
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.
Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
Paro general: una herramienta histórica del sindicalismo argentino
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
Obligaciones alimentarias: qué deben cubrir los padres y hasta cuándo
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.