Salta11/08/2022

Falsificación de documentos públicos en Moldes: Estrada trata de tomar distancia

El diputado nacional usó redes sociales para asegurar que no participó de la falsificación de firmas que denunció Trenes Argentinos aunque reconoció que participó del acto en Coronel Moldes.

El presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, denunció por Aries que falsificaron documentos públicos para apropiarse de un galpón en Coronel Moldes en un acto que encazaron el senador nacional Sergio Leavy y el diputado nacional Emiliano Estrada, y que favoreció a la exintedenta y actual concejal, Rita Carreras.

“No salgo del asombro de que quienes tienen responsabilidad institucional sean cómplices de una usurpación y una falsificación de un documento público”, dijo Marinucci y subrayó que no se tomaron el trabajo ni siquiera de conseguir su número de DNI.

La acusación por la falsificación del instrumento público recayó sobre los legisladores nacionales por Salta que “suponiendo que de buena fe, crean en esa documentación y sabiendo que es falsa, todavía no me llamaron”, dijo Marinucci.  

Sin embargo, el diputado nacional Emiliano Estrada usó cuenta oficial de Twitter para asegurar que sólo participó del acto como invitado y que cuando pidió el convenio le enviaron la documentación con las firmas del funcionario nacional.

Además, señaló que no participó del acto de apertura del galpón porque en ese momento estaba dando una entrevista. “Fui como invitado (al parecer) engañado”, subrayó.

Hasta el momento, "el oso" Leavy se llamó a silencio y en sus redes sociales siguen publicados los videos del acto realizado en Moldes y que hoy tiene una denuncia penal en Salta y otra hecha en Buenos Aires pero en el fuero federal. 

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.