Política10/08/2022

“Los candados fueron violentados” | Piden informes sobre la usurpación del galpón ferroviario en Moldes

El Senado de Salta aprobó por unanimidad, un pedido de informes sobre la situación del galpón ferroviario de Coronel Moldes, sobre el que pesa una denuncia por usurpación en la que está acusada la exintendenta Rita Carreras. 

La requisitoria está dirigida al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho y se consulta sobre si el Poder Ejecutivo provincial posee o administra bajo algún título, las instalaciones del ferrocarril en el municipio de Coronel Moldes, del mismo modo, si existe algún contrato comodato o figura similar sobre esas instalaciones y en favor de la Fundación Maros.

La autoría de la iniciativa corresponde al senador y al diputado del Departamento La Viña, Jorge Soto y Esteban Amat, respectivamente.

Durante el tratamiento, el senador Soto, indicó que la solicitud está basada en una “lamentable situación” vivida el pasado viernes y comentó que la misma “produce preocupación, indignación y tristeza porque tiene como protagonista a una concejal (Rita Carreras) y a dos representantes de la Provincia como Sergio Leavy y Emiliano Estrada”.

Indicó que Carreras, en su carácter de presidenta de la Fundación mencionada, solicitó al municipio la entrega de las llaves del galpón ferroviario, ya que contaba con un supuesto comodato para poder utilizar el mismo, pero el documento era apócrifo y la firma del funcionario de Trenes Argentinos, habría sido falsificada.

Además, Soto dijo que los legisladores nacionales del Frente de Todos, participaron de un acto junto a Carreras el pasado viernes y que el galpón “estaba cerrado con candados los cuales fueron violentados y destruidos pese a la presencia policial en el lugar”.

‘DE INGENUOS NO TIENEN NADA’

“Quiero creer que no hubo mala fe en estos funcionarios nacionales, tampoco quiero pensar que son ingenuos porque de ingenuos no tienen nada pero mínimamente actuaron irresponsablemente al no haber advertido si esta documentación era verdadera o falaz”, dijo Soto en referencia a los legisladores nacionales y a los papeles expuestos por Carreras.

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.