Piden celeridad a la justicia para que un padre pueda ver a su hija
La abogada Natalia Otero habló sobre el caso. Su representado, Facundo Patrese, denuncia que tras separarse de su ex pareja, quien cursaba en ese momento cinco meses de embarazo, se ve impedido a la fecha de conocer a su hija.
Por Aries, la abogada afirmó que su defendido “hasta el día de hoy no puede conocer a su hija por la familia materna”. Cuestionó que pese a los reiterados intentos, con cinco mediaciones, no lograron que se vinculen. “No hay ningún obstáculo para que le nieguen conocer y tener un régimen de comunicación con su hija”, dijo.
En tanto, se refirió a las circunstancias del caso y señaló: “Son las clásicas broncas, un poco de resentimiento por el tema de la separación y demás, que es normal en cualquier separación de pareja. Pero los adultos deberían pensar un poco más en los chicos. Es bastante irracional lo que está haciendo esta gente”.
Y es que, de acuerdo con Otero, los abuelos de la hija de su defendido trabajan en la Secretaria de la Niñez. “Están relacionadas con la temática, están instruidos y saben el daño que le están haciendo a su nieta misma”, aseveró Otero. Además, aseguró que con el fin de impedir el contacto, la niña estuvo sin ser asentada en el Registro Civil por más de 30 días.
Frente a esta situación, indicó que iniciaron ya los regímenes de comunicación, aunque ahora deben realizar pericias psiquiátricas. “Estamos en la etapa de pericias, refutando todas las falacias que ha dicho esta gente. También se hicieron denuncias por violencia que son falaces y estamos en proceso para voltear eso. El ardid con el que se mueve esta gente es increíble”, remarcó Otero.
La abogada lamentó que “la justicia es muy lenta” y explicó que en Salta existen solo seis Juzgados de Familia. “Están abarrotadísimos. No es un justificativo, pero es muy lenta la justicia”, manifestó con preocupación.
“Tenemos un papá que quiere hacerse cargo”, insistió sobre su defendido y agregó: “Se presentó una demanda de alimentos voluntarios y se le dio una obra social, porque se le estaba privando de todo esto a la criatura”.
Te puede interesar
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.