Judiciales10/08/2022

Piden celeridad a la justicia para que un padre pueda ver a su hija

La abogada Natalia Otero habló sobre el caso. Su representado, Facundo Patrese, denuncia que tras separarse de su ex pareja, quien cursaba en ese momento cinco meses de embarazo, se ve impedido a la fecha de conocer a su hija.

Por Aries, la abogada afirmó que su defendido “hasta el día de hoy no puede conocer a su hija por la familia materna”. Cuestionó que pese a los reiterados intentos, con cinco mediaciones, no lograron que se vinculen. “No hay ningún obstáculo para que le nieguen conocer y tener un régimen de comunicación con su hija”, dijo.

En tanto, se refirió a las circunstancias del caso y señaló: “Son las clásicas broncas, un poco de resentimiento por el tema de la separación y demás, que es normal en cualquier separación de pareja. Pero los adultos deberían pensar un poco más en los chicos. Es bastante irracional lo que está haciendo esta gente”.

Y es que, de acuerdo con Otero, los abuelos de la hija de su defendido trabajan en la Secretaria de la Niñez. “Están relacionadas con la temática, están instruidos y saben el daño que le están haciendo a su nieta misma”, aseveró Otero. Además, aseguró que con el fin de impedir el contacto, la niña estuvo sin ser asentada en el Registro Civil por más de 30 días.

Frente a esta situación, indicó que iniciaron ya los regímenes de comunicación, aunque ahora deben realizar pericias psiquiátricas. “Estamos en la etapa de pericias, refutando todas las falacias que ha dicho esta gente. También se hicieron denuncias por violencia que son falaces y estamos en proceso para voltear eso. El ardid con el que se mueve esta gente es increíble”, remarcó Otero.

La abogada lamentó que “la justicia es muy lenta” y explicó que en Salta existen solo seis Juzgados de Familia. “Están abarrotadísimos. No es un justificativo, pero es muy lenta la justicia”, manifestó con preocupación.

“Tenemos un papá que quiere hacerse cargo”, insistió sobre su defendido y agregó: “Se presentó una demanda de alimentos voluntarios y se le dio una obra social, porque se le estaba privando de todo esto a la criatura”.

Te puede interesar

Fiscalía investiga las causas del incendio en Salta Forestal donde falleció un trabajador

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Caso Maradona: el nuevo juicio será en marzo de 2026

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Roblox: Primera condena por grooming en Mendoza

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.

Causa Cuadernos: arranca la semana con doble sesión y foco en acelerar el proceso

Con 86 imputados, entre exfuncionarios y empresarios, el tribunal ajusta el esquema de audiencias para cumplir con los plazos del juicio.

Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".