Cáncer Infantil: la Fundación Hope pide la gratuidad de la anestesia en los tratamientos
Diputados aprobó la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría que prevé el acceso integral a la salud de pacientes y familiares.
Por Aires, la presidenta de la Fundación Hope en Salta, Guadalupe Colque, celebró la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría y señaló que la iniciativa fortalece los derechos de los niños en el acceso a la salud.
Colque, sin embargo, planteó que “todavía hay un largo camino” porque aún se registran obstáculos al acceso a diferentes prácticas del tratamiento. Un caso puntual tiene que ver con el costo que demanda la anestesia para llevar adelante ciertos tratamientos.
“El Materno Infantil deriva a los niños al centro de radiología y envían el anestesista del Hospital, pero tienen que pagar un plus que es el que no se está realizando. Tiene un costo que se hace oneroso”, señaló.
La presidenta de la Fundación Hope dijo entender la situación macroeconómica y el impacto en la salud, pero llamó a la reflexión de las autoridades competentes para no discontinuar los tratamientos de niños, niñas y adolescentes.
Explicó que Salta cuenta con una ley para el tratamiento de niños y niñas con cáncer desde 2013 que estuvo durante varios años sin reglamentar por parte del Ejecutivo Provincial. Este paso se concretó recién hace dos años.
Finalmente, sobre la normativa nacional, Colque destacó el artículo que otorga una licencia a los padres, madres o tutores que no estaba prevista; también el acceso a la vivienda y al transporte y finalmente, la ayuda económica para familiares durante el tratamiento.
Te puede interesar
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.
Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes
El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.