Contraofensiva ucraniana: volvió a atacar un puente estratégico en Kherson, la ciudad ocupada por tropas de Putin
El cruce es clave para el suministro de pertrechos para las fuerzas invasoras, ya que es el único que conecta la orilla sur del río Dniéper con el resto de la región tomada por los rusos.
Las fuerzas ucranianas volvieron a atacar la madrugada de este lunes un importante puente de Kherson, una ciudad situada en el sur de Ucrania y ocupada por las tropas rusas, anunciaron las autoridades de Kiev.
“Vaya noche para los ocupantes de la región de Kherson. Ataques en la zona del puente Antonovski”, afirmó en Facebook un diputado regional, Serguéi Khlan.
La portavoz del comando sur del ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, confirmó los bombardeos. “El control del fuego que hemos estado desarrollando desde hace varios días está funcionando. Los impactos son considerables tanto en el puente Antonovski como en el Kajovski”, declaró a la televisión ucraniana.
El puente Antonovski, situado sobre el río Dniéper a las afueras de Kherson, es clave para el suministro de la ciudad ya que es el único que conecta la orilla sur del Dniéper con el resto de la región ocupada.
Las autoridades prorrusas también confirmaron la ofensiva. “Hubo un ataque, una caseta de construcción y una hormigonera se incendiaron. Hay daños en el suelo del puente, por lo que seguiremos restaurándolo”, dijo el subdirector de la administración regional dirigida por Rusia, Kirill Stremusov, a la agencia de noticias RIA Novosti. “No hay daños críticos, los elementos estructurales del paso de transporte no resultaron dañados”, añadió.
El 27 de julio, otro bombardeo ucraniano lo destruyó parcialmente.
Kherson, capital de la región homónima, está situada a apenas unos kilómetros del frente, donde las fuerzas ucranianas anuncian desde hace varias semanas una contraofensiva destinada a recuperar los territorios perdidos en los primeros días de la invasión rusa de Ucrania.
La región es estratégica ya que limita con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. Al ocupar Kherson, Rusia pudo conectar ambos territorios.
Los ocupantes rusos tienen previsto celebrar un referéndum en busca de apoyo para anexionar la región de Kherson, una importante zona agrícola para Ucrania, y la vecina región de Zaporizhzhia.
Las fuerzas rusas tomaron Kherson el 3 de marzo, la primera ciudad importante que cae en manos de Moscú desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.
Desplegando artillería de largo alcance suministrada por Occidente, las fuerzas de Kiev se han acercado a la ciudad de Kherson, que tenía una población anterior a la guerra de menos de 300.000 personas.
Infobae
Te puede interesar
Corea del Norte instaló una base nuclear cerca de China con misiles intercontinentales
La instalación de Sinpung-dong, no declarada oficialmente, albergaría entre seis y nueve ICBM capaces de alcanzar EE.UU., según un informe del CSIS.
Rusia bombardeó Ucrania con más de 600 drones y misiles
Los ataques alcanzaron ciudades como Lviv, Mukachevo y Lutsk. Además, el jefe de la administración militar regional, Maksym Kozytskyi, confirmó que “decenas de edificios residenciales resultaron dañados”.
El Huracán Erin mantiene en alerta la costa este de Estados Unidos
Con vientos de 155 km/h y marejadas peligrosas, autoridades advierten sobre corrientes de resaca y posibles inundaciones en Carolina del Norte y Virginia.
Maduro amenazó con cárcel a todo extranjero que ingrese a Venezuela sin autorización
La advertencia se produce en medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas y la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la captura del dictador Nicolás Maduro.
Una mujer mató a su esposo enfermo y a sus dos hijos en EEUU
Emily Long se quitó la vida tras el brutal ataque a tiros contra su familia. En la casa también se encontraba la hija menor de la pareja, una nena de tres años, que resultó ilesa.
Colapso el techo en un festival de cerveza en China: dos muertos y más de 50 heridos
La Oficina de Emergencias de Mianzhu intervino de inmediato, aunque la investigación sobre las causas continúa abierta.