Elon Musk acusó a Twitter de fraude y dijo lo engañaron para que comprara la red social
La plataforma respondió diciendo que son inventos del magnate porque perdió interés en la red social
La pelea entre Elon Musk y Twitter continúa luego de que el multimillonario diera marcha atrás con la adquisición de la plataforma por 44.000 millones de dólares.
En las últimas horas, Musk acusó a Twitter de haber cometido fraude en una contrademanda a un reclamo que había hecho previamente la plataforma, cuando a comienzos de julio el magnate anunció que cancelaría la compra de la red social.
La acusación del hombre más rico del mundo -según la revista Forbes su fortuna está valuada en cerca de 274 mil millones de dólares apunta a que los directivos de Twitter ocultaron información necesaria y hasta engañaron al equipo legal de Musk acerca de la verdadera base de usuarios. Según The Washington Post, la contrademanda alega que se cometió fraude, incumplimiento de contrato y violación de la ley de bienes financieros de Texas.
Rápidamente los directivos y representantes de Twitter salieron a responderle a Musk. Las afirmaciones del dueño de Tesla “son inexactas en los hechos, jurídicamente insuficientes y comercialmente no pertinentes. Queremos que el proceso se realice”, tuiteó Bret Taylor, presidente del consejo de administración de la plataforma.
Twitter había iniciado una demanda cuando Musk no cumplió con el contrato que había firmado en abril de adquirir la red social del pajarito por un valor de USD 54,20 cada acción. A ese precio, la totalidad de lo firmado resultó en una compra por 44.000 millones de dólares que el magnate dueño de Tesla, Neuralink, SpaceX y más compañias, se negó a concretar.
El alegato de los abogados de Musk indica que, de acuerdo con las revelaciones de Twitter, la cantidad de “usuarios diarios activos monetizables” a los que se puede mostrar publicidad digital es 65 millones menor que los 238 millones que dice tener la red social, según informaron el Post y el Journal. Además, reclaman que la mayor parte de la publicidad llega a una pequeña fracción de la base de usuarios.
Por otra parte, el equipo legal del magnate también alega que Twitter los engañó respecto al porcentaje real de cuentas automatizadas y de spam que circula en la plataforma. Mientras que Musk y sus abogados consideran que es del 10% del total, Twitter respondió que esa cifra es inferior al 5 por ciento.
Además, Twitter dijo en un documento de respuesta a la contrademanda, que el razonamiento de Musk es “una historia inventada, es un esfuerzo por tratar de escapar de un acuerdo de fusión que él dejó de considerar atractivo”. “Es un intento de rehuir a un acuerdo en el que Musk ya no tiene interés desde que el mercado accionario bajó”, aseguran los abogados de la plataforma.
“Musk inventa declaraciones que Twitter nunca hizo y luego intenta esgrimir, de manera selectiva, los extensos datos confidenciales que Twitter le proporcionó para invocar una violación de esas supuestas declaraciones”, agregaron.
La plataforma social es usada a diario por unas 238 millones de personas en todo el mundo, una audiencia relativamente pequeña en comparación con los estándares de Facebook y otras redes sociales, pero Twitter es a la vez la única red social donde no falta ningún político, figura del espectáculo y, en definitiva, toda persona influyente de este mundo.
El proceso legal entre Elon Musk y Twitter comenzará el 17 de octubre de 2022 y se estima que durará unos 5 días.
Infobae
Te puede interesar
Un asteroide “rozó” la Tierra sin ser detectado
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La automatización amenazaría 100 millones de empleos en Estados Unidos
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Cómo hacer una llamada en WhatsApp desde la computadora
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
Un exdirectivo de Google advirtió que los modelos de IA podrían aprender a matar
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
IA al servicio del bienestar: Google desarrolla un asistente de salud personalizado
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Descubren una nueva especie de dinosaurio carnívoro en La Rioja
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia