Cómo hacer una llamada en WhatsApp desde la computadora
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
Hacer una llamada en WhatsApp desde una computadora es una de esas funciones que muchos usuarios desconocen, pero que pueden cambiar la manera en que se comunican cada día. Ya sea para hablar con familiares, mantener una reunión de trabajo o simplemente evitar usar el celular, la versión de escritorio de la app de Meta se ha convertido en una herramienta eficaz, gratuita y muy fácil de usar.
Desde que WhatsApp lanzó su versión nativa para Windows y macOS, la posibilidad de realizar y recibir llamadas de voz o video sin tocar el teléfono ha ganado popularidad. Esta función no solo simplifica las comunicaciones, sino que también mejora la productividad de quienes pasan la mayor parte del día frente a una pantalla.
Qué necesitás para hacer una llamada en WhatsApp desde la computadora
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet. Según el centro de ayuda oficial de Meta, las llamadas funcionan únicamente en computadoras que utilicen Windows 10 (versión 1903 o posterior, 64 bits) o macOS 11 o versiones más recientes.
Esto significa que los dispositivos con sistemas más antiguos o distintos (como Linux o versiones previas de Windows) quedan fuera de la compatibilidad. Además, no es posible hacer llamadas desde WhatsApp Web, es decir, la versión que se usa desde un navegador. Para acceder a esta función, hay que descargar e instalar la aplicación de escritorio oficial desde la página web de WhatsApp.
Una vez instalada, el usuario debe vincular su cuenta escaneando el código QR que aparece en la pantalla de la computadora desde la app móvil. Este proceso permite sincronizar todos los chats, contactos y configuraciones, sin necesidad de mantener el teléfono conectado constantemente, ya que la nueva versión de escritorio funciona de forma independiente.
Cómo hacer una llamada en WhatsApp desde la computadora
Realizar una llamada en WhatsApp desde una computadora es un proceso rápido y muy intuitivo. Dentro de la aplicación, el usuario debe buscar al contacto deseado en la barra lateral de chats y abrir la conversación. En la esquina superior derecha aparecerán dos íconos: uno con forma de teléfono para llamadas de voz y otro con una cámara para videollamadas.
Al hacer clic en el ícono elegido, se inicia la comunicación automáticamente. Ambas partes deben tener acceso a internet y disponer de un micrófono y cámara (si se trata de video). Aunque la llamada no tiene costo, el consumo de datos dependerá de la conexión utilizada.
Uno de los aspectos más valorados de esta función es la seguridad: todas las llamadas están cifradas de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el emisor y el receptor pueden acceder al contenido. Ni siquiera WhatsApp tiene acceso a las conversaciones. La calidad del audio y video variará según la estabilidad de la red y el ancho de banda disponible, pero en la mayoría de los casos ofrece resultados comparables con plataformas profesionales como Zoom o Meet.
Cómo hacer llamadas grupales en WhatsApp desde la computadora
Las llamadas grupales son especialmente útiles para reuniones laborales, clases virtuales o conversaciones familiares. WhatsApp Escritorio permite agregar varios participantes dentro de una misma llamada, tanto de audio como de video.
Para iniciar una, hay dos opciones:
Entrar a un chat grupal existente y seleccionar los miembros que participarán.
Crear un grupo nuevo e invitar manualmente a las personas deseadas.
Después de seleccionar a los participantes, basta con presionar el ícono de llamada o videollamada, y todos recibirán la notificación para unirse. Es importante que cada persona use la aplicación de escritorio compatible, ya que si alguien intenta conectarse desde el navegador, no podrá hacerlo.
Las llamadas grupales también están protegidas con cifrado de extremo a extremo, lo que mantiene la privacidad en todo momento. El organizador de la llamada tiene la posibilidad de eliminar o bloquear participantes si lo considera necesario, asegurando un entorno controlado y libre de intrusos.
Qué hacer si las llamadas no funcionan
En algunos casos, los usuarios pueden experimentar dificultades para iniciar una llamada en WhatsApp desde una computadora. Las causas más comunes incluyen:
- Versión antigua de la app: se recomienda actualizar WhatsApp Escritorio desde su sitio oficial.
- Permisos del sistema: asegúrate de que el micrófono y la cámara estén habilitados.
- Conexión inestable: si la red Wi-Fi presenta cortes, la llamada podría fallar.
- Restricciones del firewall o antivirus: algunos programas bloquean la conexión; basta con añadir WhatsApp como excepción.
- Si el problema persiste, conviene cerrar la sesión, reiniciar la aplicación o reinstalarla por completo. En la mayoría de los casos, esto soluciona los fallos de sincronización.
Con información de A24
Te puede interesar
La automatización amenazaría 100 millones de empleos en Estados Unidos
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Un exdirectivo de Google advirtió que los modelos de IA podrían aprender a matar
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
IA al servicio del bienestar: Google desarrolla un asistente de salud personalizado
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Descubren una nueva especie de dinosaurio carnívoro en La Rioja
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Nueva función de WhatsApp: cómo escanear documentos y enviarlos como PDF
WhatsApp incorpora una nueva y práctica función que permite a los usuarios escanear documentos físicos directamente desde la aplicación y enviarlos en segundos en formato PDF.
Usó ChatGPT para tasar su casa y ganó miles de euros
Una propietaria en Francia vendió su vivienda en Argenteuil por encima de las valuaciones tradicionales, gracias al uso de inteligencia artificial para estimar su precio.