Política04/08/2022

De los Ríos sugirió a Massa a dejar los “fanatismos ideológicos” para lograr cambios en la economía

El Ministro provincial analizó los cambios en el Gabinete Nacional a partir de la oficialización de los cambios. Las expectativas del sector productivo y apuntó a la “previsibilidad” de la que carece la gestión del presidente Fernández. Salta está en un “despertar productivo”, indicó.

El Ministro de Producción y Desarrollo de la Provincia Martín de los Ríos analizó la realidad económica y política del país en virtud de las nuevas medidas anunciadas por Sergio Massa a cargo del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación en Casa Rosada. Indicó que la política es el “reflejo” de la economía, y en Argentina no hay previsibilidad ni seguridad jurídica que genere confianza en los inversores.

Advirtió que los cambios van a generar molestias en los sectores involucrados, la llamada “frazada corta”, pero hay que “salir de las excusas“, agregó.

Asimismo, De los Ríos adelantó que el cambio de persona en la cartera económica no servirá de nada si se insiste con los “fanatismos ideológicos”; así, la situación económica del país no cambiará.

Por otro lado, el funcionario se refirió a la situación en la provincia “Salta está floreciendo a un despertar productivo”, y agregó que esto se debe a la previsibilidad, al trabajo junto a todos los sectores, y a la seguridad jurídica que genera confianza.

Te puede interesar

Advierten que el sistema de salud "está al límite" y alertan por el regreso del sarampión

El ministro bonaerense cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y denunció el desfinanciamiento de programas clave como Remediar y el Garrahan.

La oposición busca avanzar con leyes que forzarían un veto de Milei en plena campaña

Según el Presidente, los proyectos de financiamiento a las universidades y al Garrahan pondrían en riesgo el déficit cero.

Suspenden la baja de una obra social: la Justicia dio lugar a un amparo del sindicato

OSPMA seguirá funcionando tras una cautelar que dejó sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud. El gremio denuncia maniobras “llamativas”.

El Gobierno prepara una ofensiva contra "la casta judicial"

Tras fallos que benefician a sindicatos, la Casa Rosada busca acelerar el traspaso de juzgados y modificar procedimientos para agilizar la justicia.

Paros de controladores aéreos complicarán vuelos en fines de semana clave de julio

Los paros se realizarán en múltiples jornadas, coincidiendo con las vacaciones escolares en distintas provincias.

El Gobierno disolvió el ENRE y el ENARGAS para crear único ente regulador

La medida busca simplificar la gestión, fortalecer la competencia y alinear las normativas con estándares internacionales.