Educación03/08/2022

Nación dispuso las horas extra, pero no presupuesto

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, participó esta mañana de un acto para reconocer a estudiantes salteños destacados en robótica. Por Aries, señaló que 173 escuelas rurales comenzarán a implementar las horas extra en Salta, aunque Nación no envió los recursos.

El Ministro señaló que los jóvenes vienen desempeñándose desde hace tiempo en robótica y destacó la inspiración que significan para otros estudiantes. Aseguró que Salta tiene muchas posibilidades de trabajar en el área y señaló que “hay muchos chicos de las escuelas técnicas y secundarias que están participando de talleres”.

“Es lo que llamamos economía del conocimiento, la educación tiene que ir cercana a eso”, enfatizó Cánepa quien remarcó el trabajo premiado, con aplicación en Defensa Civil, y resaltó que se trata de una capacitación cuya que se puede aprovechar en áreas como agricultura y minería.

Lamentó los resultados de las últimas pruebas Aprender, con una importante caída en el área de lengua, especialmente en el norte argentino. “La situación socio económica repercute en el aula, especialmente en pandemia”, dijo.

En relación al dictado de clases con una hora extra, el ministro Cánepa confirmó que son 173 las escuelas rurales que la implementarán, con especial énfasis en matemáticas y lengua. En el resto, se implementará de manera paulatina “porque implica recursos que este año no estaban presupuestados”.

“La Nación lo que te plantea es ‘nosotros vamos a destinar un porcentaje importante, que es del 80%, para poder llevar adelante esto que tiene que ver con  la ley nacional de hace más 15 años que prevén la jornada extendida”, explicó al tiempo que cuestionó la diferencia abismal en relación al presupuesto destinado a Buenos Aires.

“Con este aporte se hace más posible, es un aporte que plantean a 5 años, esperemos que lo vayan manteniendo en el tiempo”, cerró.

Te puede interesar

Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.