Educación03/08/2022

Nación dispuso las horas extra, pero no presupuesto

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, participó esta mañana de un acto para reconocer a estudiantes salteños destacados en robótica. Por Aries, señaló que 173 escuelas rurales comenzarán a implementar las horas extra en Salta, aunque Nación no envió los recursos.

El Ministro señaló que los jóvenes vienen desempeñándose desde hace tiempo en robótica y destacó la inspiración que significan para otros estudiantes. Aseguró que Salta tiene muchas posibilidades de trabajar en el área y señaló que “hay muchos chicos de las escuelas técnicas y secundarias que están participando de talleres”.

“Es lo que llamamos economía del conocimiento, la educación tiene que ir cercana a eso”, enfatizó Cánepa quien remarcó el trabajo premiado, con aplicación en Defensa Civil, y resaltó que se trata de una capacitación cuya que se puede aprovechar en áreas como agricultura y minería.

Lamentó los resultados de las últimas pruebas Aprender, con una importante caída en el área de lengua, especialmente en el norte argentino. “La situación socio económica repercute en el aula, especialmente en pandemia”, dijo.

En relación al dictado de clases con una hora extra, el ministro Cánepa confirmó que son 173 las escuelas rurales que la implementarán, con especial énfasis en matemáticas y lengua. En el resto, se implementará de manera paulatina “porque implica recursos que este año no estaban presupuestados”.

“La Nación lo que te plantea es ‘nosotros vamos a destinar un porcentaje importante, que es del 80%, para poder llevar adelante esto que tiene que ver con  la ley nacional de hace más 15 años que prevén la jornada extendida”, explicó al tiempo que cuestionó la diferencia abismal en relación al presupuesto destinado a Buenos Aires.

“Con este aporte se hace más posible, es un aporte que plantean a 5 años, esperemos que lo vayan manteniendo en el tiempo”, cerró.

Te puede interesar

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.

Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”

El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.