Una fábrica de alfajores debió pedir disculpas públicas a sus clientes
Daniel Morales, propietario de la tradicional confitería Teuco, explicó que debido a la falta de insumos, entregan los alfajores en papel genérico, sin la etiqueta de la marca.
Por Aries, el propietario de Teuco explicó que el papel aluminio que emplean como envoltorio de los alfajores es pedido con seis meses de anticipación a Buenos Aires.
Sin embargo, el proveedor les informó que las demoras responden al hecho de que, al igual que el pegamento y la tinta que emplean, se trata de productos importados que no estarían llegando. “Tienen problemas y nosotros tuvimos que comprar un papel genérico, dorado igual que el otro, pero no tiene la marca”, indicó Morales.
Y expresó: “No sabemos con qué nos encontramos en 15, 20 días. El papel es una cosita más de lo que nos pasa”. “Casi el 100% de los clientes entienden cuando vienen a buscar el producto, pusimos una notita dentro de la caja y las disculpas que pedimos es porque el turista nos compra muchos alfajores”, agregó.
“En Semana Santa no conseguíamos chocolate, con el café el problema es el grano, en el país de las vacas, tenemos un cupo para comprar dulce de leche. Estamos surfeando las olas y viendo con qué nos encontramos detrás de todo eso”, cerró.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.