Política02/08/2022

“Gustavo Sáenz está alineado al Frente de Todos, hoy más que nunca”

Así lo aseguró la coordinadora de la Mesa de Juntos por el Cambio en Salta, Inés Liendo. Resaltó también que “el PRO está en un proceso de crecimiento y de armado de equipos” de cara a las elecciones 2023, trabajando en el interior para tener listas de consenso.

Por El Acople, sostuvo que la intervención del partido en Salta se mantendría hasta septiembre, y subrayó: “Tenemos un tema de números, que se terminó de sanear, y hoy estamos bastante aceitados, terminando de armar nuestra sede partidaria y de robustecer el padrón, ese delgado número que uno trata de mantenerlo. La intervención viene a poner orden para no correr riesgos en una futura elección”.

La referenta explicó que a la Mesa de Juntos por el Cambio la integran Ahora Patria, el PRO y la UCR, con los presidentes de ambos partidos y el interventor del PRO. “Con el desafío de trabajar juntos, que es lo que veníamos haciendo terminadas las elecciones en 2021”, dijo.

En este punto, consideró que la distancia que el presidente del Comité Capital de la UCR, Rubén Correa, marcó con el partido al que ella representa, “tiene que ver con una interna”. Destacó así la necesidad trabajar en conjunto y aclaró que “lo que se constituyó la semana pasada no es un frente electoral”. Opinó que “no hay que detenerse en la ruptura”. “Queremos que las ideas y el plan común puedan superar las personalidades y los egoísmos partidarios”, remarcó.

Por otro lado, aseguró que los cambios en el gabinete nacional acercan a Gustavo Sáenz al Frente de Todos “hoy, más que nunca, teniendo al superministro de economía Sergio Massa y la relación de amistad que tienen”. “Lo condiciona bastante más al Frente de Todos, porque ya estaba en ese espacio”, sostuvo en referencia a su apoyo a la candidatura del hoy diputado nacional Emiliano Estrada, además del acompañamiento expreso a proyectos del oficialismo a nivel nacional.

“Está alineado al Frente de Todos, hoy más que nunca. Siendo oposición en lo nacional, hoy claramente también somos oposición en la Provincia”, enfatizó Liendo para quien “Sergio Massa es una cara diferentes, pero ninguna visión de hacer un cambio profundo”.

Sobre el final, señaló que dentro de Juntos por el Cambio “hay discusiones en el aire respecto a nombres”, aunque destacó: “Sentar una mesa provincial es la herramienta que queremos utilizar para que esa discusión de nombres se traslade a una discusión de equipos”.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".