“Gustavo Sáenz está alineado al Frente de Todos, hoy más que nunca”
Así lo aseguró la coordinadora de la Mesa de Juntos por el Cambio en Salta, Inés Liendo. Resaltó también que “el PRO está en un proceso de crecimiento y de armado de equipos” de cara a las elecciones 2023, trabajando en el interior para tener listas de consenso.
Por El Acople, sostuvo que la intervención del partido en Salta se mantendría hasta septiembre, y subrayó: “Tenemos un tema de números, que se terminó de sanear, y hoy estamos bastante aceitados, terminando de armar nuestra sede partidaria y de robustecer el padrón, ese delgado número que uno trata de mantenerlo. La intervención viene a poner orden para no correr riesgos en una futura elección”.
La referenta explicó que a la Mesa de Juntos por el Cambio la integran Ahora Patria, el PRO y la UCR, con los presidentes de ambos partidos y el interventor del PRO. “Con el desafío de trabajar juntos, que es lo que veníamos haciendo terminadas las elecciones en 2021”, dijo.
En este punto, consideró que la distancia que el presidente del Comité Capital de la UCR, Rubén Correa, marcó con el partido al que ella representa, “tiene que ver con una interna”. Destacó así la necesidad trabajar en conjunto y aclaró que “lo que se constituyó la semana pasada no es un frente electoral”. Opinó que “no hay que detenerse en la ruptura”. “Queremos que las ideas y el plan común puedan superar las personalidades y los egoísmos partidarios”, remarcó.
Por otro lado, aseguró que los cambios en el gabinete nacional acercan a Gustavo Sáenz al Frente de Todos “hoy, más que nunca, teniendo al superministro de economía Sergio Massa y la relación de amistad que tienen”. “Lo condiciona bastante más al Frente de Todos, porque ya estaba en ese espacio”, sostuvo en referencia a su apoyo a la candidatura del hoy diputado nacional Emiliano Estrada, además del acompañamiento expreso a proyectos del oficialismo a nivel nacional.
“Está alineado al Frente de Todos, hoy más que nunca. Siendo oposición en lo nacional, hoy claramente también somos oposición en la Provincia”, enfatizó Liendo para quien “Sergio Massa es una cara diferentes, pero ninguna visión de hacer un cambio profundo”.
Sobre el final, señaló que dentro de Juntos por el Cambio “hay discusiones en el aire respecto a nombres”, aunque destacó: “Sentar una mesa provincial es la herramienta que queremos utilizar para que esa discusión de nombres se traslade a una discusión de equipos”.
Te puede interesar
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.