Política01/08/2022

Tratarán en el Senado un pedido de informe a la Corte Suprema

La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado tratará el próximo miércoles un proyecto de comunicación destinado a que la Corte Suprema de Justicia brinde información sobre una denuncia por presuntas irregularidades en la obra social del Poder Judicial de la Nación.

La propuesta fue presentada por los senadores del Frente de Todos (FdT) Oscar Parrilli y Silvia Sapag, con el objetivo de que el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, informe sobre una causa que lleva el juez federal Ariel Lijo por presuntas irregularidades en la obra social.

En el escrito, que deberán votar los miembros de la Comisión de Justicia que preside Parrilli, se solicita a Rosatti que remita copia íntegra de un informe de auditoría económica, financiera, de legalidad y de gestión en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.

También se pide que se indique si la Auditoría General de la Nación (AGN) se encuentra revisando posibles irregularidades en la obra social de del Poder Judicial en virtud de la investigación que se está llevando a cabo en la Justicia.

Los senadores del FdT solicitan además que se remita un listado de las empresas prestatarias de servicios de la obra social mencionada y copias de los contratos vigentes con las empresas prestatarias, además de la forma de contratación de las empresas prestatarias de servicios de la obra social.

Además piden que se informe el período en el cual estuvo a cargo de la entidad Aldo Tonón, quien habría sido propuesto para el cargo por el ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda, de acuerdo a la denuncia.

En los fundamentos, Parrilli sostiene que la denuncia "se centra en las presuntas contrataciones irregulares que se habrían registrado en la obra social y que involucrarían en forma directa o indirecta al ministro de la Corte Juan Carlos Maqueda con dos empresas".

"Las Empresas involucradas serían Emergencia Médica Intregral S.A. y Farmandat S.A prestatarias desde hace varios años de la Obra Social y que, de confirmarse lo que surge de la investigación en curso, podrían haber generado un grave perjuicio económico", añade.

La comisión de Justicia y Asuntos Penales tiene previsto tratar el expediente el próximo miércoles desde las 11.

Te puede interesar

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.