El Mundo28/07/2022

Por primera vez en la historia, cayeron los ingresos de Meta

Se trata de un hecho inédito para el gigante de las redes sociales desde que salió a la bolsa en 2012. Los usuarios activos de Facebook, Instagram y WhatsApp suman 2.880 millones, según reportó la compañía.

Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, reportó ingresos por 28.820 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, lo que representa una cifra ligeramente inferior a los 28.940 millones esperados y un descenso del 1% (29.077 millones de dólares) respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con el reporte que presentó el miércoles.

Es la primera vez que los ingresos del gigante de las redes sociales, con sede en Menlo Park (California), caen desde que salió a la bolsa en 2012. De hecho, al cierre de la jornada bursátil, sus acciones registraron una caída aproximada del 4,6% y cerró en 169,58 dólares.

La compañía informó un beneficio neto de 6.687 millones de dólares, lo que implica un 36% menos de lo registrado en el mismo periodo de 2021 cuando duplicó sus ganancias (10.394 millones de dólares).

Meta atribuye esta caída a un descenso en cuanto a la demanda de publicidad digital y a la incertidumbre económica. 

En cuanto a los números más alentadores del reporte, Meta destacó que sus "usuarios activos diarios" aumentaron a 2.880 millones, un 4 por ciento más que hace un año. Esto significa que cada día 2.880 millones de personas usan alguna de las aplicaciones que conforman ese grupo: Facebook, Instagram y WhatsApp.

Mark Zuckerberg había anticipado a principios de julio que su firma iba a reducir los planes para contratar ingenieros en al menos un 30% este año, una situación inédita para el gigante de las redes sociales.

Entre las direcciones que está tomando la empresa está la de "reconvertir a Instagram en TikTok", con un enfoque en videos cortos y verticales, lo que le valió un extendido rechazo por parte de sus usuarios para que "Instagram vuelva a ser como antes", llegando a Kim Kardashian, figura popular de la aplicación con 326 millones de seguidores.  

Pero su apuesta más fuerte está en inversión a largo plazo de hardware de realidad virtual y el desarrollo de su propio metaverso. 

Te puede interesar

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.