Por primera vez en la historia, cayeron los ingresos de Meta
Se trata de un hecho inédito para el gigante de las redes sociales desde que salió a la bolsa en 2012. Los usuarios activos de Facebook, Instagram y WhatsApp suman 2.880 millones, según reportó la compañía.
Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, reportó ingresos por 28.820 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, lo que representa una cifra ligeramente inferior a los 28.940 millones esperados y un descenso del 1% (29.077 millones de dólares) respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con el reporte que presentó el miércoles.
Es la primera vez que los ingresos del gigante de las redes sociales, con sede en Menlo Park (California), caen desde que salió a la bolsa en 2012. De hecho, al cierre de la jornada bursátil, sus acciones registraron una caída aproximada del 4,6% y cerró en 169,58 dólares.
La compañía informó un beneficio neto de 6.687 millones de dólares, lo que implica un 36% menos de lo registrado en el mismo periodo de 2021 cuando duplicó sus ganancias (10.394 millones de dólares).
Meta atribuye esta caída a un descenso en cuanto a la demanda de publicidad digital y a la incertidumbre económica.
En cuanto a los números más alentadores del reporte, Meta destacó que sus "usuarios activos diarios" aumentaron a 2.880 millones, un 4 por ciento más que hace un año. Esto significa que cada día 2.880 millones de personas usan alguna de las aplicaciones que conforman ese grupo: Facebook, Instagram y WhatsApp.
Mark Zuckerberg había anticipado a principios de julio que su firma iba a reducir los planes para contratar ingenieros en al menos un 30% este año, una situación inédita para el gigante de las redes sociales.
Entre las direcciones que está tomando la empresa está la de "reconvertir a Instagram en TikTok", con un enfoque en videos cortos y verticales, lo que le valió un extendido rechazo por parte de sus usuarios para que "Instagram vuelva a ser como antes", llegando a Kim Kardashian, figura popular de la aplicación con 326 millones de seguidores.
Pero su apuesta más fuerte está en inversión a largo plazo de hardware de realidad virtual y el desarrollo de su propio metaverso.
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.