“Las elecciones no son gastos, sino inversiones”
Así lo sostuvo el diputado nacional Lucas Godoy en referencia a los debates que se llevan delante de cara a las elecciones 2023.
Para el legislador, es probable que muchas provincias opten por el desdoblamiento en las elecciones de 2023. En Día de Miércoles, consideró que “no es un tema central en cuanto a los recursos”, y remarcó que “las elecciones no son gastos, sino inversiones”.
Asimismo, sobre la suspensión o eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, sostuvo: “No me parece que es lo neurálgico. Si se eliminan ¿cómo hacemos para resolver las internas? Es una propuesta que debe llevar adelante quienes pretenden la eliminación”. Además, consideró que “especular con las elecciones es medio mirarse el propio ombligo”, y subrayó que “ser oposición te tiene que dar ciertas responsabilidades”.
En este punto, enfatizó: “Desde que asumí como diputado nacional me he preocupado por tener un diálogo sincero con el Gobernador y sus funcionarios en la búsqueda de ir generando soluciones para Salta. Ese diálogo debe ser constante, las diferencias no pueden taparnos el bosque. Hay una crisis que, si seguimos pensando en nuestros propios intereses, la sociedad te va a llevar puesto. Los lugares que uno ocupa son circunstanciales”.
Así las cosas, y como referente del partido Igualar, evitó precisar definiciones de cara a los comicios, aunque anticipó: “Vamos a ir avanzando paso a paso, formamos parte del frente que electoral de las últimas elecciones nacionales. El partido Igualar tiene una visión popular, pero principalmente federal”.
Ratificó su lugar como peronista, y recordó: “Decidí correrme cuando el Partido Justicialista pensó más en proyectos particulares que en la necesidad de una unidad en 2019. Ahí se conformó el Frente de Todos, donde muchos dejaron de lado diferencias históricas para pensar un proyecto común”.
Precisamente, y aunque evitó opinar sobre las recientes declaraciones del ex gobernador Juan Manuel Urtubey, subrayó: “Me fui del Partido Justicialista cuando decidió encarar otro proyecto, que fue la candidatura de Lavagna”.
Te puede interesar
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.