En Salta 173 escuelas primarias sumarán una hora más de clase
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó hoy con el gobierno de Salta el convenio para que las escuelas primarias de gestión estatal sumen una hora más de clase por día y destacó que tanto Nación como el Ejecutivo Provincial inviertan en educación en un momento tan difícil de la Argentina.
“La provincia decidió incorporar a las primeras 173 escuela, sumarlas a una cantidad escuela que ya tenían jornada extendida, y eso no va a permitir en un tiempo llegar a que la escuela primaria pública sea más cohesionada, tenga menos desigualdad, tengan al menos 25 horas de clase y eso nos van a permitir mejorar la enseñanza y el aprendizaje de lengua y matemática”, indicó Perczyk.
Resaltó que junto al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, consiguieron el apoyo del presidente Nación y del gobernador “para dar este paso en este momento tan difícil y detalló que el financiamiento lo realizarán entre Nación y Provincia.
“Una parte la pone la Nación y otra parte la pone la provincia. Eso en momentos como este la verdad que también hay que resaltarlo. Estamos haciendo esto en un momento tan difícil de la Argentina. En este momento tan difícil hay que invertir en educación, hay que entregar impresoras 3D, construir edificios, garantizar equipamientos, traer planes de mejora”, sostuvo.
Cánepa consideró que “este es avance muy importante. Con estas 173 escuelas de zonas rurales, mas instituciones educativas con horas que superan la jornada simple, se llega a más de un 60% de unidades educativas primarias de la provincia”.
Salta es la séptima provincia en firmar el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación ya que antes lo habían hecho Tucumán, Chaco, Catamarca, Santa Cruz, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.