Salta26/07/2022

En Salta 173 escuelas primarias sumarán una hora más de clase

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó hoy con el gobierno de Salta el convenio para que las escuelas primarias de gestión estatal sumen una hora más de clase por día y destacó que tanto Nación como el Ejecutivo Provincial inviertan en educación en un momento tan difícil de la Argentina.

“La provincia decidió incorporar a las primeras 173 escuela, sumarlas a una cantidad escuela que ya tenían jornada extendida, y eso no va a permitir en un tiempo llegar a que la escuela primaria pública sea más cohesionada, tenga menos desigualdad, tengan al menos 25 horas de clase y eso nos van a permitir mejorar la enseñanza y el aprendizaje de lengua y matemática”, indicó Perczyk.

Resaltó que  junto al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, consiguieron el apoyo del presidente Nación y del gobernador “para dar este paso en este momento tan difícil y detalló que el financiamiento lo realizarán entre Nación y Provincia.

“Una parte la pone la Nación y otra parte la pone la provincia. Eso en momentos como este la verdad que también hay que resaltarlo. Estamos haciendo esto en un momento tan difícil de la Argentina. En este momento tan difícil hay que invertir en educación, hay que entregar impresoras 3D, construir edificios, garantizar equipamientos, traer planes de mejora”, sostuvo.

Cánepa consideró que “este es avance muy importante. Con estas 173 escuelas de zonas rurales, mas instituciones educativas con horas que superan la jornada simple, se llega a más de un 60% de unidades educativas primarias de la provincia”.

Salta es la séptima provincia en firmar el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación ya que antes lo habían hecho Tucumán, Chaco, Catamarca, Santa Cruz, Entre Ríos y Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.