El Archivo Provincial de la Memoria sumó más de 1500 documentos
El equipo de la Dirección del Archivo Provincial de la Memoria avanza a buen ritmo en el proceso para la sistematización y digitalización de documentos históricos. Los documentos fueron catalogados y seriados y pertenecen al Fondo Documental del Ministerio de Gobierno de los años 1976, 1977 y 1978.
La Secretaría de Derechos Humanos lleva adelante los procesos de modernización y resguardo de los documentos históricos que forman parte del Archivo Provincial de la Memoria, con el objetivo de garantizar el acceso universal y la protección de estos instrumentos que constituyen el patrimonio documental de la sociedad, por su valor y significancia.
Las tareas son llevadas a cabo por Federico Vuistaz y Aurora Acosta integrantes de la Dirección del Archivo Provincial de la Memoria con la coordinación de la directora, Alba Fernández.
El equipo de trabajo señala que “en los Fondos Documentales se identifican expedientes compuestos por cartas, notas enviadas por familiares de personas detenidas, desaparecidas y detenidas y puestas a disposición del Poder Ejecutivo Provincial alojadas en la Unidad Carcelaria 1” y agrega que, “con estos archivos se reconstruye el circuito de los canales institucionales de dichas fuentes que se enviaban al Gobernador de la provincia o al presidente de facto y desde ahí se derivaban al Ministerio de Gobierno, Policía Provincial y /o al archivo.
De allí su importancia porque permitió y permite trazar trayectorias de personas para la aplicación de leyes reparatorias en épocas de supresión de derechos”.
El proceso iniciado contempla en esta etapa, la identificación, catalogación y seriación de los archivos que permitirá la digitalización y sistematización en plataformas tecnológicas, ademas de la provisión de más herramientas y mejoramiento de infraestructura.
En el último mes 2.106 documentos fueron identificados y dispuestos para este proceso.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.