El Archivo Provincial de la Memoria sumó más de 1500 documentos
El equipo de la Dirección del Archivo Provincial de la Memoria avanza a buen ritmo en el proceso para la sistematización y digitalización de documentos históricos. Los documentos fueron catalogados y seriados y pertenecen al Fondo Documental del Ministerio de Gobierno de los años 1976, 1977 y 1978.
La Secretaría de Derechos Humanos lleva adelante los procesos de modernización y resguardo de los documentos históricos que forman parte del Archivo Provincial de la Memoria, con el objetivo de garantizar el acceso universal y la protección de estos instrumentos que constituyen el patrimonio documental de la sociedad, por su valor y significancia.
Las tareas son llevadas a cabo por Federico Vuistaz y Aurora Acosta integrantes de la Dirección del Archivo Provincial de la Memoria con la coordinación de la directora, Alba Fernández.
El equipo de trabajo señala que “en los Fondos Documentales se identifican expedientes compuestos por cartas, notas enviadas por familiares de personas detenidas, desaparecidas y detenidas y puestas a disposición del Poder Ejecutivo Provincial alojadas en la Unidad Carcelaria 1” y agrega que, “con estos archivos se reconstruye el circuito de los canales institucionales de dichas fuentes que se enviaban al Gobernador de la provincia o al presidente de facto y desde ahí se derivaban al Ministerio de Gobierno, Policía Provincial y /o al archivo.
De allí su importancia porque permitió y permite trazar trayectorias de personas para la aplicación de leyes reparatorias en épocas de supresión de derechos”.
El proceso iniciado contempla en esta etapa, la identificación, catalogación y seriación de los archivos que permitirá la digitalización y sistematización en plataformas tecnológicas, ademas de la provisión de más herramientas y mejoramiento de infraestructura.
En el último mes 2.106 documentos fueron identificados y dispuestos para este proceso.
Te puede interesar
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I
El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.
Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.
Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.