Salta20/07/2022

El trabajo conjunto entre Salta y Nación impactó en la actividad turística y deportiva

El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña mantuvo un encuentro con el titular de la cartera nacional Matías Lammens, en la oportunidad el salteño se refirió a los importantes números de visitantes que recibió la provincia, con un claro crecimiento respecto al 2019: de enero a junio de este año se registró en Salta un 18% más de ocupación hotelera.

Por su parte, Lammens destacó que el norte del país, gracias al PreViaje, tuvo una temporada de verano récord y señaló la importancia del trabajo que el Gobierno Nacional realiza para la recuperación del turismo receptivo.

El Observatorio Argentino de Turismo (OAT), en sus primeros relevamientos, determinó que al inicio de vacaciones, los destinos salteños tuvieron altos niveles de ocupación: Ciudad de Salta 89%, San Lorenzo 93%, Cafayate 90% y Cachi 92%.

Asimismo, la capital provincial fue uno de los diez destinos más elegidos por los más de 300 mil turistas que accedieron a la segunda edición de PreViaje para usar el beneficio durante el invierno 2022.

Peña y Lammens coincidieron en que la conectividad es clave para el desarrollo de la provincia, “actualmente Salta tiene conexión directa aérea con nueve provincias y con San Pablo, Brasil”, recordó el ministro de Turismo de Salta. Estadísticas de Aerolíneas Argentinas muestran que la provincia es uno de los tres destinos principales en materia de tráfico aéreo durante julio con sus rutas a Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Neuquén y Resistencia.

En el encuentro, analizaron proyectos de obras públicas, algunas en ejecución y otras que se pondrán en marcha en los próximos meses. Los programas turísticos de alcance federal que tienen base territorial en Salta son 50 Destinos, Turismo Naturaleza, Municipios Emergentes y De Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores. En el caso de deportes, hablaron de la nueva edición de Clubes en Obras, de los programas Hay Equipo y Polideportivos en Obras e hicieron hincapié en el proyecto para la puesta en valor de la pista de atletismo de Cachi.

“Con el ministro Lammens y su equipo compartimos la visión federal que debe aplicar el turismo y el deporte, eso nos ha permitido articular un importante trabajo que hoy muestra sus resultados”, indicó el ministro Peña.

Destacó el trabajo que el organismo nacional ejecuta en materia de turismo receptivo internacional y se refirió específicamente a la decisión de favorecer al turista extranjero con un valor competitivo del dolar para que esas divisas impacten en el mercado formal de cambio.

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.