
Ocurrió en la madrugada de este viernes. Según informaron, la pantalla fue impactada con un objeto contundente lo que provocó su quiebre total.


El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña mantuvo un encuentro con el titular de la cartera nacional Matías Lammens, en la oportunidad el salteño se refirió a los importantes números de visitantes que recibió la provincia, con un claro crecimiento respecto al 2019: de enero a junio de este año se registró en Salta un 18% más de ocupación hotelera.
Salta20/07/2022
Por su parte, Lammens destacó que el norte del país, gracias al PreViaje, tuvo una temporada de verano récord y señaló la importancia del trabajo que el Gobierno Nacional realiza para la recuperación del turismo receptivo.
El Observatorio Argentino de Turismo (OAT), en sus primeros relevamientos, determinó que al inicio de vacaciones, los destinos salteños tuvieron altos niveles de ocupación: Ciudad de Salta 89%, San Lorenzo 93%, Cafayate 90% y Cachi 92%.
Asimismo, la capital provincial fue uno de los diez destinos más elegidos por los más de 300 mil turistas que accedieron a la segunda edición de PreViaje para usar el beneficio durante el invierno 2022.
Peña y Lammens coincidieron en que la conectividad es clave para el desarrollo de la provincia, “actualmente Salta tiene conexión directa aérea con nueve provincias y con San Pablo, Brasil”, recordó el ministro de Turismo de Salta. Estadísticas de Aerolíneas Argentinas muestran que la provincia es uno de los tres destinos principales en materia de tráfico aéreo durante julio con sus rutas a Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Neuquén y Resistencia.
En el encuentro, analizaron proyectos de obras públicas, algunas en ejecución y otras que se pondrán en marcha en los próximos meses. Los programas turísticos de alcance federal que tienen base territorial en Salta son 50 Destinos, Turismo Naturaleza, Municipios Emergentes y De Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores. En el caso de deportes, hablaron de la nueva edición de Clubes en Obras, de los programas Hay Equipo y Polideportivos en Obras e hicieron hincapié en el proyecto para la puesta en valor de la pista de atletismo de Cachi.
“Con el ministro Lammens y su equipo compartimos la visión federal que debe aplicar el turismo y el deporte, eso nos ha permitido articular un importante trabajo que hoy muestra sus resultados”, indicó el ministro Peña.
Destacó el trabajo que el organismo nacional ejecuta en materia de turismo receptivo internacional y se refirió específicamente a la decisión de favorecer al turista extranjero con un valor competitivo del dolar para que esas divisas impacten en el mercado formal de cambio.

Ocurrió en la madrugada de este viernes. Según informaron, la pantalla fue impactada con un objeto contundente lo que provocó su quiebre total.

La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

El objetivo es anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.