La falta de subsidios nacionales es la principal razón del aumento del boleto de colectivo
El presidente del directorio de SAETA indicó que la Provincia sostiene cada vez más la viabilidad del transporte y que la empresa garantiza el funcionamiento a pesar de la inflación, la escasez de gasoil y la falta de recursos de Nación.
En pleno debate por el incremento del boleto del transporte público, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, negó que la empresa cuente con desfasajes que impidan la mejora de subsidios para Salta y afirmó que los balances están presentados en tiempo y forma. Remarcó que la razón del aumento radica en que decreció el porcentaje del aporte nacional frente a la necesidad de recursos.
Con respecto a los subsidios que envía Nación, dijo para el transporte no hubo cambios: “Seguimos recibiendo los escasos fondos que recibíamos anteriormente y eso es lo que dispara la necesidad de adecuar la tarifa, la falta de sensibilidad del Gobierno de la Nación con el interior del país”.
Reiteró que “la ecuación” de la empresa se sostiene en tres ingresos: la venta de saldos, los subsidios provinciales y los nacionales.
“Los subsidios provinciales han ido creciendo mes a mes para sostener viable el transporte” sostuvo. Además, aclaró que incluso se hizo frente al aumento del gasoil y la falta de recursos nacionales. “Al contrario hemos reforzado muchas de las frecuencias y hemos creado dos líneas nuevas, que son la 3E y la 4E” argumentó.
Ejemplificó que hace un año, un colectivo en el AMBA recibía 737 mil pesos por mes y que al día de hoy ese monto se duplicó llegando a 1 millón 400 mil pesos, una cifra casi cinco veces mayor a lo que recibe un colectivo en Salta: 307 mil pesos.
Ante los inconvenientes que podría generar una demora de los subsidios de Nación, el presidente del directorio de SAETA descartó una posible reducción del servicio nocturno. “Nosotros como directorio no lo hemos analizado en ningún momento y no hemos llegado a esa situación ni por falta de recursos porque la Provincia ha provisto los recursos para el que sistema no se vea afectado y porque hemos podido paliar la crisis del gasoil con las previsiones que hemos hecho” expresó.
Federalismo
Sobre las iniciativas de las provincias en busca de una ley federal de transporte, Mohr manifestó que se trata de una decisión del Ejecutivo nacional, donde además influyen funcionarios que “olvidan del interior”. “Deben tomar conciencia que no hay argentinos de primera y de segunda” exclamó.
Añadió que sí se han visto proyecto que prosperaron y “presionan” al Ejecutivo nacional. “Vemos que hay una gestión de los diputados nacionales más allá de las ideologías políticas, entienden que es una cuestión transversal para los argentinos del interior” dijo.
Te puede interesar
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.