Bomberos Voluntarios desmienten a Cornejo: "Pedimos lo mismo que le dan a quienes corren tras una pelota"
Después de que el Ministro de Seguridad y Justicia afirmara que la provincia apoya económicamente a los cuerpos de bomberos voluntarios, el jefe del cuartel Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, lo desmintió y dijo: “En 2020 los bomberos no recibieron absolutamente nada”.
Por Aries, Chávez consideró que “al Ministro no le han pasado la información correcta” al tiempo que se refirió a la situación privilegiada del cuartel de bomberos voluntarios de Cafayate. “Cafayate es una ciudad turística, y Gabriel Domingo (jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios San Juan de Dios) es hijo del bodeguero Domingo Hermanos. Tiene una relación cercana al Gobierno, nosotros no tenemos esa suerte”, dijo.
“En 12 años del gobierno de Urtubey recibieron hemos recibido 180 mil pesos para mejorar la infraestructura”, recordó con pesar y agregó: “No estoy diciendo que la Provincia provea todo lo que necesitamos, estoy diciendo que nos acompañe. Sin plata no se puede hacer nada”.
De acuerdo con lo que precisó, en la última reunión solicitaron un millón y medio de pesos mensuales hasta fin de año. Además, hizo hincapié en las necesidades urgentes de los cuarteles del interior, donde no cuentan con autobombas ni infraestructura básica.
“Creo que el Ministro está mal informado”, reiteró Chávez para luego puntualizar: “El día del incendio de la feria le hice ver mi inquietud y le puse como ejemplo lo que reciben los clubes de Salta que están participando en el campeonato nacional. El mismo D´Francesco (presidente de Central Norte) dijo ‘yo recibo 1 millón y medio de la Provincia por mes’, y corren detrás de una pelota. Nosotros exponemos nuestra vida en cada salida, y eso tiene que tener un valor”.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.