Vladimir Putin responsabiliza a Occidente y las sanciones por la falta de gas ruso a Europa
El presidente ruso vuelve a cargar contra Occidente por la reducción de suministro de gas ruso a Europa. El presidente ruso habló con los periodistas de su país en Teherán, tras reunirse con sus homólogos turco e iraní.
Putin trató de responsabilizar a la Unión Europea, que ve posible que Rusia pueda cortar el gas para aumentar la presión económica y política en Europa en invierno. También advirtió a Occidente que su plan para limitar los precios del petróleo ruso como parte de sus sanciones por la invasión de Ucrania desestabilizará el mercado y hará que los precios se disparen.
"Están cayendo en la misma trampa con el comercio de petróleo y productos derivados. Estamos escuchando algunas ideas locas sobre restringir los volúmenes de petróleo ruso y limitar el precio del petróleo ruso. Son las mismas cosas que están sucediendo con el gas".
"Es sorprendente escuchar esto de personas con educación superior. El resultado será el mismo: un aumento en los precios. Los precios del petróleo se dispararán", declaró el presidente ruso a los medios.
La estatal rusa Gazprom redujo las entregas de gas a través del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania en un 60% el mes pasado, citando problemas técnicos relacionados con una turbina. Después pasó a cero, por la revisión que se realiza cada año: un mantenimiento programado, aunque algunos países europeos temen que Rusia aproveche el parón de suministro para aplicar más reducciones.
"¿Qué tiene que ver Gazprom con esto? Han cerrado una ruta, luego otra, han impuesto sanciones a las estaciones de bombeo de gas. Gazprom está lista para bombear tanto como sea necesario. Las naciones europeas han cerrado todo ellas mismas", dijo Putin.
Según la agencia Reuters, Rusia retomará el envio de gas el próximo jueves por la mañana, cuando se termine la operación de mantenimiento, aunque no lo hará a su máxima capacidad, sino a los niveles previos al parón para la revisión del gasoducto.
Te puede interesar
“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés
Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.
Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.
Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China
La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.
Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada
Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.
Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible
El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.