Salta19/07/2022

Proponen el aprovechamiento del río Mojotoro para el abastecer de agua a Güemes 

Nación y Provincia comparten el proyecto que fue presentado al BID para su financiamiento. Los principales beneficiarios: pobladores y productores de General Güemes, Campo Santo y El Bordo.

El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero, participaron en la presentación de un proyecto para el aprovechamiento multipropósito del río Mojotoro realizada por funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Comisión Regional del río Bermejo (Corebe) a autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Provincia tiene intervención en la elaboración de la propuesta que prevé sumar infraestructura para robustecer el abastecimiento de agua para consumo humano y riego y la generación de energía hidroeléctrica en el Valle de Siancas, a través de un conjunto de obras que beneficiará de manera directa a pobladores y productores de General Güemes, Campo Santo y El Bordo.

Proponen el aprovechamiento integral del río Mojotoro para mejorar el abastecimiento de agua en el Valle de Siancas

El proyecto comprende una obra de captación, la conducción en túnel y canal, la construcción de una central hidroeléctrica y de un canal matriz vinculado al sistema de riego existente. Así, será posible un mejor aprovechamiento del Mojotoro para la gente y para el sistema productivo que hoy cuenta 10 mil hectáreas bajo riego en la zona.  

“Con este recurso se podrá potenciar la parte productiva, incrementando las áreas bajo riego, y la generación de empleo”, indicó Camacho al hacer mención a la producción de tabaco y de azúcar orgánica que se da en la zona. Romero indicó, por su parte, que mediante un aprovechamiento integral del recurso terminaría con el enfrentamiento abastecimiento poblacional vs. producción.

El encuentro fue encabezado por el secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, y en el mismo se hizo la presentación de otro proyecto para Jujuy. Henry Moreno, funcionario del BID de la División de Agua y Saneamiento, dijo que ambas propuestas podrían canalizarse a través de líneas de crédito del organismo y puso a disposición el equipo técnico para avanzar con ambos.  

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.