28 años del atentado de la AMIA: reclaman falta de políticas de Estado y respuestas de la Justicia
La Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta señaló que la causa “está parada” por el desorden administrativo.
A 28 años del atentado de la AMIA, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta dijo por Aries que más allá de los distintos gobiernos que se sucedieron desde el hecho, el cuestionamiento está dirigido a las políticas de Estado que se aplicaron, donde además se reconoce una dimensión internacional del hecho.
“La causa está totalmente parada, hay una calidad de informaciones e investigaciones que se hicieron, que apuntan y dejan en claro quiénes fueron los autores intelectuales y materiales, pero el desorden administrativo, que no sabemos si es por ineficacia, inoperancia o adrede hace que en los papeles la cosa esté parada. Lo que hay que sostener es la memoria y seguir pidiendo que se aceleren los trámites administrativos”.
“El atentado del 18 de julio de 1994 fue un delito de lesa humanidad, un atentado único en la historia de Latinoamérica, lo cual hace que sea uno de los pilares para que siga vigente la investigación y la búsqueda de justicia” expresó además de recordar las vidas perdidas y la falta de respuesta de la Justicia argentina.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.