28 años del atentado de la AMIA: reclaman falta de políticas de Estado y respuestas de la Justicia
La Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta señaló que la causa “está parada” por el desorden administrativo.
A 28 años del atentado de la AMIA, el integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Alianza Israelita de Salta dijo por Aries que más allá de los distintos gobiernos que se sucedieron desde el hecho, el cuestionamiento está dirigido a las políticas de Estado que se aplicaron, donde además se reconoce una dimensión internacional del hecho.
“La causa está totalmente parada, hay una calidad de informaciones e investigaciones que se hicieron, que apuntan y dejan en claro quiénes fueron los autores intelectuales y materiales, pero el desorden administrativo, que no sabemos si es por ineficacia, inoperancia o adrede hace que en los papeles la cosa esté parada. Lo que hay que sostener es la memoria y seguir pidiendo que se aceleren los trámites administrativos”.
“El atentado del 18 de julio de 1994 fue un delito de lesa humanidad, un atentado único en la historia de Latinoamérica, lo cual hace que sea uno de los pilares para que siga vigente la investigación y la búsqueda de justicia” expresó además de recordar las vidas perdidas y la falta de respuesta de la Justicia argentina.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.