PyMES advierten que un incremento de tarifas de luz y gas sería “insostenible”
El sector no está alcanzado por la segmentación de subsidios porque no incluye medidores comerciales, pero sí afecta aquellos emprendimientos que producen con energía residencial.
Por Aries, el referente del sector PyME, Roberto Hernández, dijo que la segmentación de subsidios no afecta a las PyMES que trabajan con medidores comerciales, sino sólo a los sectores que trabajan con energía residencial. “Las PyMES no se bancan una quita de subsidios en semejante situación crítica y seguramente será comunicado por las vías institucionales que corresponden” advirtió sobre la posibilidad.
“Si se observa el formulario, en ningún momento se establece la facturación de ingreso comercial en relación a los costos que sostienen en las rendiciones anuales de cada Pyme” dijo Hernández y remarcó que el formulario no está hecho para las PyMES sino sólo para registros de usuarios particulares.
“Si quitan el subsidio, de 70 mil pesos mensuales va a pasar quizás a 200, se torna significativo porque es el suelo de un personal altamente capacitado. Es una afectación seria que va a depender de cada pyme y del volumen de ingreso y del sistema de facturación respecto a lo que se está subsidiando de energía” ejemplificó.
Además, Hernández dijo que un incremento de las tarifas de luz y gas sería insostenible para las pymes por la inflación, falta de insumos, falta de créditos.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.