Caso Rangeón: Para la querella, la mención de funcionarios por parte del imputado fue “un acto extorsivo”
Sandra Domene, abogada de las denunciantes del productor de modas, acusado por delitos de abuso sexual, habló por Aries sobre las declaraciones de Pablo Rangeón.
De acuerdo con lo que señaló la abogada, “la primera denunciante manifestó que sabía de su relación con todo esto de explotación sexual”. “Lo hizo muy por arriba. Posterior habla Rangeón y lo que habla es que iba a dar oportunamente nombres de los políticos de primera línea del Poder Ejecutivo y Legislativo que le solicitaban prostitutas”, agregó.
Consideró que lo hizo “como haciendo un llamado o un pedido de auxilio, o casi un acto extorsivo, porque declara que él había trabajado con Juan Carlos Romero, con Urtubey y con, conforme él lo dice, Ruberto Gustavo Sáenz (sic)”.
Según analizó, se trató de un acto “irrespetuoso”, y enfatizó: “O decís los nombres completos o no los decís, pero en el ejercicio de la defensa puede decir lo que quiera”.
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.