Judiciales13/07/2022

Un fiscal federal considera que Rangeón podría haber develado un caso de trata de personas

Después de que el productor de modas Pablo Rangeón, juzgado por delitos de abuso sexual, habría reconocido en su declaración que actuó como facilitador de prostitución a funcionarios, el fiscal federal Carlos Amad adelantó por Aries que podría tratarse de un caso de trata de personas con fines de explotación sexual o laboral.

Según la lectura de Amad, “lo dijo como marcándole la cancha a algunos, queriendo asustar a otros”, e indicó que “podría llegar a ser una situación de trata porque está admitiendo que le llevó jóvenes a funcionarios públicos”.

Consideró que si desde Fiscalía se puede comprobar lo declarado “estamos ante una trata con fines de explotación sexual o laboral”.

Además, remarcó: “Entiendo que también dijo cosas que hablan de un complot hacia su persona porque hay relaciones con el poder”, y señaló que “generalmente el victimario, en este tipo de delitos, siempre es víctima de las víctimas”.

“Pero bueno, generalmente los jueces, en su sentencia, siempre le ponen cotos a este tipo de personas de no hacerse cargo de lo que ellos mismos generan”, agregó el Fiscal y dijo que “a lo mejor eso que dijo le sirve a los fiscales a cargo para probar el extremo que ellos acusan”.

Asimismo, remarcó que lo declarado por Rangeón podría ser parte de alguna hipótesis que siga el Ministerio Público Fiscal. “Son gente muy preparada y si consideran que las declaraciones exceden el marco de lo que están juzgando, seguramente nos pasarán las cosas para que investiguemos. Si da para una investigación de trata de personas, seguramente que se hará”, puntualizó.

Prisión domiciliaria

Por otra parte, el Fiscal fue consultado sobre el beneficio de la prisión domiciliaria y aseguró no ser partidario. “Creo que se está haciendo abuso de este beneficio procesal. La ley es muy clara, habla de gente mayor de 70 años, valetudinaria, con problemas de salud”, dijo afirmando que “hay veces que haciendo abuso de esta situación”.

“Un tipo de 50 años que está muy bien físicamente, está en su domicilio cuando tiene que estar en Güemes”, agregó Amad y aseveró: “A veces hay miradas clasistas y hay jueces que no tienen lo que tienen que tener para mandar a un penal a un imputado. Son decisiones o pensamientos que ponen en las resoluciones que son muy forzados”.

“La ley es clara. Después, el condenado tiene que cumplir determinadas condiciones. Hay desigualdad en la ley cuando uno manda a un tipo a la casa y a otro tipo, por el mismo delito, lo tiene preso”, cerró.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.