Política08/07/2022

Para Leiva, hay quienes buscan instalar la grieta en Salta de cara a las elecciones 2023

En el marco de la situación a nivel nacional, el diputado provincial David Leiva analizó en El Acople el rol del gobierno y cuestionó que se busque instalar la grieta en Salta ante la proximidad de las elecciones 2023.

Para el legislador oficialista, “es triste no encontrar madurez política en quienes hoy conducen le país, sobre todo en el momento histórico en el que vivimos en cuanto a lo económico”. Además, lamentó que “hay una oposición que se hace un festín con los argumentos que le dan para sembrar miedo y odio en la gente”.

“No se condice con la responsabilidad que deberían tener”, insistió Leiva para quien “Gustavo Sáenz ha tenido la madurez de enfocarse en las políticas o desarrollar el trabajo necesario para que los salteños estemos mejor”.

En este sentido, subrayó que “hay mucho por mejorar, pero no se ha instalado aquí una discusión para someternos a esta cuestión de amigos y enemigos”, aunque “hay quienes buscan traer esa discusión aquí y utilizarla políticamente para el escenario de elecciones del año que viene”.

“Ojala que quienes tienen la responsabilidad, tanto la Intendenta como el Gobernador, no se sometan a esta grieta innecesaria, sobre todo en el momento tan delicado que estamos viviendo”, enfatizó el legislador quien ratificó el apoyo de Memoria y Movilización a la gestión de Gustavo Sáenz. “Somos críticos para la gestión, pero esa crítica trata de ser constructiva. Tiene que ver con lo que nos plantea la gente, tratar de ser serios y maduros políticamente”, cerró.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.