Salta07/07/2022

Se cumplen 50 años del “Animanazo” y en el Senado hubo un homenaje

En la sesión de la Cámara de Senadores de Salta, la legisladora por San Carlos, Sonia Magno, tomó la palabra para hacer un homenaje a una lucha popular que quedó en la memoria colectiva de los Valles Calchaquíes y de toda la provincia y que tuvo lugar en el Municipio de Animaná.

Magno indicó que aquel hecho histórico fue “trascendental” para el pueblo de Animaná y recordó que comenzó con un levantamiento de trabajadores de la Bodega del lugar por no cobrar sus sueldos durante seis meses.

“El reclamo comenzó en la puerta del lugar de trabajo y se fue expandiendo cuando la policía detuvo a cuatro delegados, ante ello los obreros tomaron la Municipalidad, la comisaría y marcharon hasta Cafayate para pedir la liberación de los detenidos”, indicó Magno.

Indicó que el reclamo que tuvo lugar en el año 1972 durante varios meses por problemas salariales y que Pablo Ríos, el secretario general del Sindicato de Obreros Vitivinícolas, afirmaba que el problema salarial era viejo y se daba por un problema entre socios que no tenían por qué pagarlo los trabajadores.

“En el año 1972 hubo varias huelgas, ollas populares y gestiones ante la Dirección de Trabajo hasta que el 18 de julio decidieron pasar a otra forma de lucha. La asamblea no sólo ocupó la bodega y pedir la expropiación sino que también se ocupó la Municipalidad y nombró su propio intendente, el sindicalista Inocencio Ramírez”, expuso Magno.

A ello añadió que al día siguiente, 19 de julio se hizo un piquete sobre la Ruta Nacional 40 donde se cobraba una suerte de peaje llamado ‘impuesto de paso’ destinado a comprar alimentos y para garantizar la efectividad de las medidas de lucha.

“El Animanazo forma parte del ciclo de insurrecciones iniciado desde 1969 en todas las ciudades del país”, sostuvo la legisladora y recordó otros hechos insurreccionales que tuvieron lugar en Salta por aquellos años y resaltó la importancia de homenajear “a los trabajadores que marcaron la historia del pueblo por la lucha de sus derechos laborales en plena dictadura”.

Te puede interesar

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur

El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.

Operativo conjunto de ANSES y la Municipalidad llega a barrio Unión

Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.

Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”

Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.

Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”

La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.

Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia

De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.