Salta12/05/2025

Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur

El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.

La Municipalidad de Salta continúa desarrollando operativos de castración destinados a animales de compañía en los diferentes barrios de la ciudad.

La próxima semana, el Móvil de Castración atenderá del lunes 12 de mayo al viernes 16 inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se instalará en Santa Ana 1, Docente Sur, Los Tarcos y El Jardín.

Desde el área de Bienestar Animal se recuerda que los turnos deben solicitarse previamente y el cupo es de 30 atenciones por día.

Operativo conjunto de ANSES y la Municipalidad llega a barrio Unión

El cronograma será el siguiente:

  • Lunes 12 y Martes 13

Barrio Santa Ana 1

Pje 24 Casa 1350

Turnos 3875106446

  • Miércoles 14

Barrio Docente Sur

Manzana 5 casa 10

Turnos 3875697009

  • Jueves 15

Barrio Los Tarcos

Avenida Oscar Oñativia esquina María Auxiliadora

Manzana 819 A Casa 9

Turnos 3872124183

  • Viernes 16

Barrio Jardín

Calle 9 de Julio 777

Turnos 3875124371

Condiciones pre quirúrgicas a tener en cuenta:

  • Se castra a partir de los 5 meses hasta 8 años (sujeto a criterio veterinario)
  • El animal debe asistir con correa y bozal en caso de ser de raza agresiva
  • Debe estar en ayuno de 12 hs de sólidos y líquidos
  • El animal debe estar en buenas condiciones de higiene.
  • Llevar una manta para el postquirúrgico
  • Las hembras no deben estar en celo o preñadas
  • En caso de haber parido se debe esperar 60 días como mínimo en perras y en gatas
  • Los felinos deben ser llevados en un bolso transportador

Te puede interesar

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.