Absolvieron a Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa Nora Dalmasso
El jurado popular absolvió por unanimidad esta tarde a Marcelo Macarrón por el crimen de su esposa Nora Dalmasso, la mujer de 51 años asesinada en su casa del barrio Villa Golf de la ciudad cordobesa de Río Cuarto en noviembre del 2006.
Tras deliberar, el jurado integrado por 12 ciudadanos declaró la absolución del viudo, tal como lo había solicitado en su alegato el fiscal Julio Rivero y el abogado defensor Marcelo Brito.
El fiscal del juicio había pedido la absolución del viudo durante un alegato en el que cuestionó la investigación realizada por la policía, por lo que a 15 años el crimen quedará impune.
Durante las 2.45 horas que duró el alegato ante el jurado popular y el tribunal técnico de Río Cuarto, el fiscal Julio Rivero dio un pormenorizado recorrido de la instrucción del caso y aclaró que no cuenta con pruebas suficientes como para acusar a Macarrón por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal" de su esposa y que, ante ello, debe pedir su absolución.
"No puedo acusar por acusar", dijo Rivero, tras lo cual agregó: "No puedo sostener que la mató un sicario no solo porque no existe prueba de eso sino porque hay pruebas de que la víctima tuvo sexo consentido. El sexo consentido echa por tierra un acuerdo criminal".
"No puedo sostener que la mató un sicario no solo porque no existe prueba de eso sino porque hay pruebas de que la víctima tuvo sexo consentido. El sexo consentido echa por tierra un acuerdo criminal"
El alegato fue escuchado atentamente por Macarrón, quien estuvo sentado en la sala de audiencias junto a su abogado Marcelo Brito. A pocos metros se hallaban sus hijos Facundo y Valentina, su hermano Juan, su cuñada y sus sobrinos, que acompañaron al viudo.
Para pedir la absolución, el fiscal hizo lugar "al principio de inocencia" ante la insuficiencia de pruebas que lo comprometan y pidió que “se pongan a disposición de la fiscalía la totalidad de las actuaciones para seguir investigando en procura de llegar a la verdad".
Sin embargo, técnicamente el caso quedará impune, ya que pasaron más de 15 años del asesinato, lo que implica la prescripción de la acción penal.
De esta manera, el jurado popular, tal como dispone la ley, no podrá pasar a deliberar para llegar a un veredicto, ya que sin acusación fiscal no puede pronunciar una condena.
En tanto, al no existir en este juicio una querella y, como el único impulsor de la acción penal -el fiscal- desistió de acusar, el tribunal técnico solo podrá dictar un veredicto absolutorio.
Cerca de las 14 comenzó el alegato del defensor de Macarrón, el abogado Brito, quien también se pidió la absolución.
Te puede interesar
Investigan a seis personas por extracción ilegal de madera de especies nativas
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
Siniestro fatal: condenaron al conductor de una camioneta que embistió a una nena
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
Violento robo de un celular y asalto a un barrendero en zona oeste: dos detenidos
Ambos hechos tuvieron lugar en el mes de mayo. Personal del Grupo Investigativo 1 B, realizó las tareas de identificación de los sospechosos.