Salta05/07/2022

Cornejo justificó los 900 policías afectados por el partido de Los Pumas en Salta

Previo al partido de Los Pumas en Salta, el ministro Abel Cornejo remarcó que “todavía no terminamos de salir de pandemia”, justificando así la afectación de 900 policías al evento.

El Ministro de Seguridad y Justicia anticipó, además, la visita de la embajadora de Gran Bretaña para presenciar el espectáculo, y remarcó: “Es un desafío y una oportunidad para que podamos trabajar para que se desarrolle en paz”.

Asimismo, resaltó la implicancia del evento en materia turística y resaltó que hará su “presentación en sociedad” de la División Aerotransportada.

Por otra parte, adelantó que buscarán convertir en ley el Comité de Seguridad Deportiva para “consensuar políticas en materia es seguridad con la Liga Salteña y directivos de los clubes”.

Así las cosas, afirmó que “en general está funcionando bien la seguridad”, adelantó que “a medida que se vaya regularizando la situación pospandemia podrá volver al cancha todo el cotillón característico” y aseguró que “en la medida que se llegue a acuerdos sobre comportamientos en los estadios, disminuirá la cantidad de policías”.

Consultado sobre el caso de la financiera, aseguró que la propia Policía realizó las denuncias y adelantó que buscará cambiar el sistema de auditoría, tanto de la Policía de la Provincia como del Servicio Penitenciario, por un tribunal de auditoría externo.

En la misma línea, sobre el paso de Benjamín Cruz de la Secretaría de Seguridad de la Provincia a la Secretaría de Gobierno municipal, explicó que fue un pedido de la intendenta Bettina Romero.

Además, anticipó que habría modificaciones en la estructura interna de la fuerza en busca de un canal mucho más fluido, garantizando eficiencia, transparencia y celeridad.

Te puede interesar

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.