Salta04/07/2022

Mil pesos por preso: La emergencia carcelaria traerá cambios en la alimentación de los internos

El director general de Políticas Penales aseguró que, actualmente, la provincia destina $1000 por día para la alimentación de cada persona detenida.

Por Aries, Ángel Sarmiento explicó que emergencia carcelaria tendrá un plazo de tres años, lo que “va a permitir sentara todos los actores” entre ellos la propia Corte de Justicia y el Ministerio Público y los ministerios de Seguridad y Justicia, de Infraestructura y de Economía “para tratar el problema que ya es acuciante en la Provincia”.

Al respecto, advirtió que “la Provincia en los últimos diez años, prácticamente, ha duplicado su población, no ha crecido la infraestructura y se hace indispensable ponerse a trabajar en el futuro de la institución penitenciaria para alojar a los internos”.

Estimó así que la capacidad total podría ampliarse hasta 2600 internos. “Hoy estamos en cerca de 4 mil”, precisó señalando que cerca de 900 personas están sin condena, alojadas en alcaidías y comisarías.

Por otra parte, informó que se encuentran definiendo “cómo va a ser el tema de alimentación”, e indicó: “Hasta el día de hoy, el Servicio Penitenciario compraba la materia prima y realizaba la cocción y el menú dentro de las instituciones penitenciarias. La intención es que esto varíe con una mejor calidad para todos los internos de la Provincia”.

Aseguró que “el objetivo principal es mejorar la calidad de las raciones”, al tiempo que sostuvo: “La segunda condición tiene que ver con el sistema de contratación de servicio terminaba siendo engorroso y generando dilaciones que no eran comprensibles, y terminaba generando mayores costos”.

Señaló que el año pasado se lanzó una licitación para la provisión de raciones y está en la última etapa. Además, estimó que la alimentación de los internos “por mes, cuesta cerca de mil pesos”, en una población carcelaria total de casi 5 mil personas, 1600 en Villa Las Rosas, 120 mujeres en la Unidad N° 4, además de las personas detenidas en alcaidías.

Frente a los cambios en Economía, adelantó: “Vamos a abocarnos a recuperar lo que Nación le adeuda a la provincia por el alojamiento de internos federales por causas de microtráfico”. La suma, indicó, llega “cerca de los 500 millones de pesos”.

“Seguramente, el Gobernador va a disponer recursos también para encontrar una solución definitiva a un problema que, si no nos ponemos a trabajar, va a ser muy preocupante en los próximos años”, puntualizó.

Te puede interesar

La nafta subió 19% por encima de la inflación

Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.

Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños

Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.

Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro

Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.