El Mundo04/07/2022

Al menos seis muertos dejó un desprendimiento de un glaciar en los Alpes italianos

Según la portavoz de los servicios de emergencia, "una avalancha de nieve, hielo y roca alcanzó la vía de acceso cuando estaban ahí varios grupos de alpinistas, algunos de los cuales fueron arrastrados". El desprendimiento se produjo después de que este sábado se registraran 10º en el glaciar.

Una avalancha provocada por el desprendimiento de una parte del glaciar de la Marmolada, el mayor de la cadena montañosa de los Dolomitas, en los Alpes italianos, causó al menos seis muertos y ocho heridos, informaron este domingo las autoridades.

La portavoz de los servicios de emergencia, Michela Canova, informó en un primer momento que había cinco personas muertas, pero luego elevó el balance a "seis víctimas confirmadas".

También indicó que había ocho personas heridas, pero aclaró que el balance "aún era provisional", indicó la agencia de noticias AFP.

Dos de los heridos fueron trasladados al hospital de Belluno, otro a Treviso y cinco a Trento, indicó la portavoz, sin ofrecer más detalles sobre la nacionalidad de las víctimas.

Varios helicópteros participan en las operaciones de rescate y de vigilancia, porque el desprendimiento se produjo un día después de que se alcanzaran temperaturas récord en la cima del glaciar, de 10 grados.

Según Renato Colucci, un especialista de glaciares citado por la agencia italiana AGI, el fenómeno "se repetirá" ya que "desde hace semanas, las temperaturas en las alturas de los Alpes están muy por encima de los indicadores habituales".

Según la portavoz de los servicios de emergencia, "una avalancha de nieve, hielo y roca alcanzó la vía de acceso cuando estaban ahí varios grupos de alpinistas, algunos de los cuales fueron arrastrados".

"Aún se desconoce el número de alpinistas afectados", indicó Canova.

Según el departamento de protección civil de la región de Véneto, en el noreste de Italia, "todos los equipos de protección alpina de la zona fueron movilizados". El lugar donde se desprendió una parte del glaciar está cerca de Punta Roca, en el camino que se suele usar para llegar a la cima. Imágenes grabadas desde un refugio muestran cómo la nieve y la roca empiezan a caer de la montaña.

En las imágenes transmitidas por el servicio de rescate alpino se puede ver a los socorristas trabajando cerca del lugar del desprendimiento.

Asimismo, un grupo de helicópteros ayudaban a trasladar a las víctimas por el valle hasta el pueblo de Canazei, no muy lejos de donde sale el teleférico que lleva a la cima del glaciar. Los socorristas tuvieron que extraer los cuerpos del hielo y la roca en la que yacían.

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.