El Mundo02/07/2022

Lituania continuará con su política migratoria declarada "ilegal"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que se infringía la Carta de Derechos Fundamentales de la UE al restringir la entrada de migrantes pero en Lituania sostienen que continuará para "defender" al país.

Lituania promete continuar con su política migratoria de un año de duración a pesar de que el máximo tribunal de la UE la ha declarado ilegal.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que Lituania infringía la Carta de Derechos Fundamentales de la UE al restringir la entrada de migrantes.

La sentencia es el resultado de un informe de Amnistía Internacional en el que se acusa al Gobierno de infringir el derecho internacional y maltratar a los migrantes.

Agne Bilotaite, ministra del Interior de Lituania, destaca: "Mientras el régimen de Bielorrusia utilice estas herramientas de presión, instrumentalice la migración y ataque a Lituania, nos defenderemos. Lituania se defenderá y seguro que continuará con la política de no dejar entrar a los migrantes ilegales. Nos ayuda a defendernos de los ataques híbridos y se trata de un interés de seguridad nacional".

El año pasado, en julio, hubo varios miles de personas que intentaron cruzar la frontera desde Bielorrusia y entrar en Lituania.

Fuente: Euronews

Te puede interesar

Siete meses sin noticias: la angustia de la familia del gendarme argentino detenido en Venezuela

El testimonio de la pareja de Nahuel Gallo expone el impacto emocional, la falta de respuestas y la resistencia frente a la desaparición forzada por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.