El Mundo01/07/2022

La Corte de EE.UU. ahora falló contra la política federal en la lucha frente al cambio climático

Como con el aborto, los seis jueces conservadores impusieron su mayoría y dictaminaron que la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) no puede dictar normas generales para regular las emisiones de las centrales de carbón.

Primero fue el aborto. Ahora le llegó al cambio climático. La Corte Suprema de los Estados Unidos sigue su avanzada reaccionaria. Esta vez, los seis magistrados conservadores se impusieron ante sus tres colegas progresistas, y dictaminaron que la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) no puede dictar normas generales para regular las emisiones de las centrales de carbón, que producen casi el 20% de la electricidad estadounidense.

En 2007, el máximo tribunal había decidido que la EPA era competente para regular las emisiones de gases responsables del calentamiento global. Ya en los años ’60 una ley le daba potestad de limitar la contaminación del aire.

Con la llegada de Donald Trump se dio la designación de tres magistrados conservadores en la Corte, por lo que la conformación pasó a ser de 6 contra 3. En 2019, Trump publicó la «Regla de Energía Limpia Asequible», que limitaba el alcance de la acción de la EPA, a la que le quitó la posibilidad de remodelar la red de producción de electricidad.

Un tribunal federal invalidó esa medida, entonces varios estados conservadores y la industria del carbón pidieron a la Corte Suprema que interviniera y aclarara los poderes de la EPA. Ahí entonces entró en acción el cuerpo de jueces conservadores, para marcarle un cerco a la entidad federal.

«Fijar un límite a las emisiones de dióxido de carbono a un nivel que requeriría un alejamiento nacional del carbón para generar electricidad podría ser una solución relevante para la crisis actual. Pero es inverosímil que el Congreso le haya dado a la EPA la autoridad para promulgar tal medida», esgrimió el juez John Roberts en el fallo.

En la última década Estados Unidos sufrió sus seis años más calurosos. En ese sentido, Elena Kagan en nombre de los jueces progresistas, denunció: «Hoy, la Corte despojó a la Agencia de Protección Ambiental del poder que le dio el Congreso para abordar el ‘problema más apremiante de nuestro tiempo'».

La diputada demócrata Alexandria Ocasio-Cortez calificó la decisión del supremo de «catastrófica». En cambio, quienes recibieron con satisfacción el fallo fueron los gobernadores republicanos, que pedían la “libertad” de regular en cada estado las emisiones y las regulaciones de contaminación. Las diferentes agrupaciones especializadas les respondieron que en un tema como el ambiental no existen las fronteras. Aunque un Estado controle y establezca una regulación determinante, no le servirá de nada si al lado tiene un estado permisivo.

Tiempo Argentino

Te puede interesar

La Sagrada Familia de Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

La ONU advierte que los ensayos nucleares "no deben permitirse bajo ninguna circunstancia"

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

Gobernadores de Brasil crearon un “Consorcio de la Paz” tras la operación policial en Río de Janeiro

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.

Corea del Sur advierte que el libre comercio enfrenta un futuro “tumultuoso”

Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.

Boric firmó acuerdos con Corea del Sur para fortalecer la cooperación empresarial

Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Príncipe Andrés perderá sus títulos y honores tras decisión del rey Carlos III

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.