“Lona no merece ningún homenaje, fue un juez que permitió crímenes aberrantes y garantizó la impunidad”
Una dura manifestación tuvo lugar en la sesión de la Cámara de Senadores de Salta en referencia al exjuez federal de Salta, Ricardo Lona, quien falleció esta semana. “Un juez que debería avergonzar a toda la justicia”, dijo un legislador.
Fue el senador por Capital, Emiliano Durand, quien tomó la palabra para decir que los jueces deben tener la función de garantizar la libertad y la vida humana y añadió que Ricardo Lona, abochorna a la justicia y a todo el sistema jurídico.
“Un juez que en la última dictadura militar no defendió ni la libertad, ni la vida, sino que en complicidad permitió que ocurran crímenes aberrantes en Salta y fue parte integrante de un plan sistemático para eliminar a quienes pensaban distinto”, dijo el Legislador y añadió que fue cómplice de la desaparición del exgobernador Miguel Ragone.
Cuestionó además que la justicia federal, con los mismos funcionarios aún en funciones, llamó a Lona a declarar 26 años después de los hechos, permitiendo y avalando toda clase de dilaciones y actuando corporativamente permitiendo dilaciones y garantizando la impunidad de quien durante mucho tiempo fue amo y señor de la vida de muchos salteños.
“Lona murió en su casa, con prisión domiciliaria, con muchos guiños de la justicia federal, había sido condenado como partícipe secundario en el delito de homicidio del exgobernador Ragone, luego la Cámara Federal revocó el fallo y quedó como encubridor nada más, sin dudas que fue encubridor, buscó todo el tiempo garantizar la impunidad de la represión de la última dictadura militar”, recordó Emiliano Durand.
Además, añadió que Lona “debería avergonzar a toda la justicia” ya que fue “un juez que defendió la muerte, que permitió el delito, que no merece ningún homenaje”.
“Es una deuda de la justicia con toda la sociedad que buscaba saber la verdad, y más allá de que estaban las pruebas, los testigos y todas las condiciones para saberla, parece que no la vamos a saber, como tampoco él va a tener condena. Una oportunidad perdida para la justicia salteña”, dijo el senador.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.