Política30/06/2022

“Lona no merece ningún homenaje, fue un juez que permitió crímenes aberrantes y garantizó la impunidad”

Una dura manifestación tuvo lugar en la sesión de la Cámara de Senadores de Salta en referencia al exjuez federal de Salta, Ricardo Lona, quien falleció esta semana. “Un juez que debería avergonzar a toda la justicia”, dijo un legislador.

Ricardo Lona

Fue el senador por Capital, Emiliano Durand, quien tomó la palabra para decir que los jueces deben tener la función de garantizar la libertad y la vida humana y añadió que Ricardo Lona, abochorna a la justicia y a todo el sistema jurídico.

“Un juez que en la última dictadura militar no defendió ni la libertad, ni la vida, sino que en complicidad permitió que ocurran crímenes aberrantes en Salta y fue parte integrante de un plan sistemático para eliminar a quienes pensaban distinto”, dijo el Legislador y añadió que fue cómplice de la desaparición del exgobernador Miguel Ragone.

Cuestionó además que la justicia federal, con los mismos funcionarios aún en funciones, llamó a Lona a declarar 26 años después de los hechos, permitiendo y avalando toda clase de dilaciones y actuando corporativamente permitiendo dilaciones y garantizando la impunidad de quien durante mucho tiempo fue amo y señor de la vida de muchos salteños.

“Lona murió en su casa, con prisión domiciliaria, con muchos guiños de la justicia federal, había sido condenado como partícipe secundario en el delito de homicidio del exgobernador Ragone, luego la Cámara Federal revocó el fallo y quedó como encubridor nada más, sin dudas que fue encubridor, buscó todo el tiempo garantizar la impunidad de la represión de la última dictadura militar”, recordó Emiliano Durand.

Además, añadió que Lona “debería avergonzar a toda la justicia” ya que fue “un juez que defendió la muerte, que permitió el delito, que no merece ningún homenaje”.

“Es una deuda de la justicia con toda la sociedad que buscaba saber la verdad, y más allá de que estaban las pruebas,  los testigos y todas las condiciones para saberla, parece que no la vamos a saber, como tampoco él va a tener condena. Una oportunidad perdida para la justicia salteña”, dijo el senador.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.