Política29/06/2022

Concejales reiteraron su pedido para que la intendencia brinde detalles de los gastos públicos

La edil Agustina Álvarez se manifestó, nuevamente, en la sesión del Concejo Deliberante sobre el presupuesto destinado a publicidad y propaganda y pidió un informe detallado de su uso. “No solo que te mezquinan la información sino que uno tiene que ir y poner de su bolsillo el dinero para poder sacar fotocopias del expediente”, cuestionó.

Álvarez señaló que “cuando uno trata de buscar el detalle de estos gastos, no aparece”. “Nosotros no podemos saber en qué se está gastando esta cantidad de dinero y, lo peor de todo, es que esto se utiliza para generar y para mostrar la transparencia dentro de los actos de gobierno”, consideró.

“Cuando uno ve un cartel en la vía pública en la cual aparece la cara de la señora intendenta abrazando un grupo de mujeres, diciendo ‘juntas estamos trabajando’ y utiliza un 15% de ese cartel poniendo su nombre, uno dice: ‘¿A dónde está la transparencia de los actos de gobierno?’ Pareciera que se está haciendo campaña con los recursos de los salteños de esta ciudad antes que mostrando o ejerciendo la transparencia de los actos públicos”, manifestó la concejal.

Para la legisladora, resulta sorprendente “que se gasten 101 millones de pesos en 3 meses en publicidad y propaganda, los cuales aportan todos los ciudadanos y cuando un ciudadano quiere fotocopia o información sobre un tema determinado, tenga que nuevamente poner de su bolsillo”.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.