Salta29/06/2022

Desde la Escuela de Música piden que el Gobierno cumpla su promesa y devuelva el edificio de calle Zuviría

La docente Marina Laguna dio a conocer el malestar de la comunidad educativa.

Laguna, integrante del Consejo Directivo de la Escuela Superior de Música José Lo Giúdice, indicó que tomaron conocimiento de la decisión de pasar el inmueble a Nación a través de los medios durante la visita del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus. Se supo que el histórico edificio será reconvertido en la sede virtual de la Biblioteca Nacional y en la sede local del Programa Federal “Construir Ciencia”.

“Lo que debería hacer el Ministerio es cumplir con la promesa que nos hicieron, restaurar el edificio y devolvérnoslo”, enfatizó al tiempo que denunció el estado de abandono del inmueble. “Cuando nos fuimos tuvimos que dejar un piano de media cola porque no se podía trasladar. Como creíamos que volvíamos, quedó ahí. Hay documentación que tenemos que sacar”, señaló.

Destacó que la escuela cumple su 50° aniversario, y cuestionó: “¿Cómo puede ser que, por solucionarnos algunos problemas, nos traigan otros? Porque irnos al Huaico significó tener un espacio más amplio, salas medianamente insonorizadas, pero tenemos el gran problema de la distancia”. Según indicó, asisten estudiantes desde los 7 años, que deben atravesar toda la ciudad y no cuentan siquiera con el boleto estudiantil por tratarse de educación no formal.

Asimismo, enfatizó: “Es una escuela estatal, ¿cómo puede ser que el Gobierno le regaló terrenos a un colegio privado (en alusión al Uzzi College) y a un establecimiento estatal que dota de profesores de música a toda la provincia lo destierra? Nos llevaron allá donde el diablo perdió el poncho. Hacés tres cuadras de la Escuela de Música y llegás al río Vaqueros”.

Frente a esta situación de descontento generalizado, anticipó que evaluarán las medidas a tomar. “Tenemos una asamblea autoconvocada y, a partir de la lucha, hemos logrado establecer el primer Consejo Directivo que hay en un instituto superior en la Provincia de Salta. Así y todo, el funcionamiento está siendo muy limitado por la propia Dirección General de Educación Superior, que pareciera ser que no está contenta con que los profesores estén organizados”, subrayó al respecto.

Y cerró: “Pedimos que el Gobernador y el Ministro se reúnan con la comunidad de la Escuela de Música y podamos llegar a ponernos de acuerdo. Es una medida muy drástica la que tomó el Gobierno y, para poder revertirla, necesitamos el apoyo de la sociedad”.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.