Desde la Escuela de Música piden que el Gobierno cumpla su promesa y devuelva el edificio de calle Zuviría
La docente Marina Laguna dio a conocer el malestar de la comunidad educativa.
Laguna, integrante del Consejo Directivo de la Escuela Superior de Música José Lo Giúdice, indicó que tomaron conocimiento de la decisión de pasar el inmueble a Nación a través de los medios durante la visita del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus. Se supo que el histórico edificio será reconvertido en la sede virtual de la Biblioteca Nacional y en la sede local del Programa Federal “Construir Ciencia”.
“Lo que debería hacer el Ministerio es cumplir con la promesa que nos hicieron, restaurar el edificio y devolvérnoslo”, enfatizó al tiempo que denunció el estado de abandono del inmueble. “Cuando nos fuimos tuvimos que dejar un piano de media cola porque no se podía trasladar. Como creíamos que volvíamos, quedó ahí. Hay documentación que tenemos que sacar”, señaló.
Destacó que la escuela cumple su 50° aniversario, y cuestionó: “¿Cómo puede ser que, por solucionarnos algunos problemas, nos traigan otros? Porque irnos al Huaico significó tener un espacio más amplio, salas medianamente insonorizadas, pero tenemos el gran problema de la distancia”. Según indicó, asisten estudiantes desde los 7 años, que deben atravesar toda la ciudad y no cuentan siquiera con el boleto estudiantil por tratarse de educación no formal.
Asimismo, enfatizó: “Es una escuela estatal, ¿cómo puede ser que el Gobierno le regaló terrenos a un colegio privado (en alusión al Uzzi College) y a un establecimiento estatal que dota de profesores de música a toda la provincia lo destierra? Nos llevaron allá donde el diablo perdió el poncho. Hacés tres cuadras de la Escuela de Música y llegás al río Vaqueros”.
Frente a esta situación de descontento generalizado, anticipó que evaluarán las medidas a tomar. “Tenemos una asamblea autoconvocada y, a partir de la lucha, hemos logrado establecer el primer Consejo Directivo que hay en un instituto superior en la Provincia de Salta. Así y todo, el funcionamiento está siendo muy limitado por la propia Dirección General de Educación Superior, que pareciera ser que no está contenta con que los profesores estén organizados”, subrayó al respecto.
Y cerró: “Pedimos que el Gobernador y el Ministro se reúnan con la comunidad de la Escuela de Música y podamos llegar a ponernos de acuerdo. Es una medida muy drástica la que tomó el Gobierno y, para poder revertirla, necesitamos el apoyo de la sociedad”.
Te puede interesar
Realizarán una colecta de sangre este viernes en plaza Belgrano
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.
La Provincia formalizó la creación de “Fiduciaria de Salta SAU”
A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.
Alerta amarilla por tormentas en Salta: fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.
DNI y pasaporte: el Registro Civil despliega dos operativos en barrios de la Capital
Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Salta cierra el Mes de la Música con un gran concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil
Más de 100 niños y jóvenes se presentarán este viernes en el Paseo Ex Palúdica, con repertorio latinoamericano, sinfónico y piezas tradicionales del mundo.