Política28/06/2022

Obras de agua: “Menos del 22% ejecutado, en papeles puede haber mucho pero en la realidad nada”

El diputado provincial por el departamento San Martín, Jorge Restom, intervino en el tramo de Manifestaciones de la sesión, para replicar los cuestionamientos hacia la oposición por los cuestionamientos a los problemas con el servicio de agua potable en la Provincia. Se basó en el informe del ministro de Economía.

“Lo único que pido y pongo como límite en esta Cámara es el respeto”, dijo el legislador e indicó que se pueden debatir ideas con gente de ideas distintas y llegar a un punto común “pero bajo ningún punto de vista desestimar y denigrar la opinión del otro”. 

Tras ello, Restom citó datos proporcionados por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, con quien los diputados se reunieron la semana pasada.

“De los 391 millones del acueducto Yacuy – Tartagal no se invirtió un peso, de los 100 millones del pozo Montecristo II en Salvador Mazza, no se invirtió un peso. De los $41 millones que le dieron a la empresa Rojo Construcciones para cambiar las cañerías en Aguaray no se rompió ni una calle y el presupuesto del Enhosa llega asciende a $800 millones”, expuso el legislador del bloque Todos.

Finalmente, Restom indicó: “tenemos menos del 22 por ciento ejecutado y creemos que hicimos la gran obra, en papeles puede haber mucho, pero en la realidad, nada”.

Te puede interesar

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.