La arquidiócesis de Salta tiene un nuevo sacerdote
El viernes 24 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, en una celebración eucarística que presidió en la catedral salteña, ordenó sacerdote al diácono Diego Fernando Aguirre.
El flamante presbítero celebró sus primeras misas el sábado 25 en la parroquia Nuestra Señora del Tránsito de la capital salteña y el domingo 26 presidió dos Eucaristías: en la Vicaría Sagrada Familia de Nazaret y en el Seminario San Buenaventura.
“El sacerdote es un signo viviente de la fidelidad de Dios con nosotros, que en su proyecto Dios quiso que sea así”, destacó monseñor Cargnello en su homilía y dirigiéndose al nuevo sacerdote le dijo: “Aquí estoy yo”, vos también dijiste recién cuando se te llamó: “¡Aquí estoy!”. Es una respuesta al “Aquí estoy” del Padre, es una respuesta al “Yo estaré con ustedes siempre” de Jesús.
Y añadió: “El Señor Jesús eligió a sus apóstoles y estos eligieron a sus sucesores y colaboradores. La Iglesia transita la historia de generación en generación, y el sacerdocio de Cristo, puesto al servicio de los fieles, va marcando ese “yo estaré con ustedes siempre” del Señor”.
“Hoy, Diego, dijo el arzobispo, entrás a formar parte de esa cadena de manifestaciones del Señor que nos dice que está con nosotros, que no nos abandona. Vos tenés que ser signo de Aquel que no abandona a los demás. Es grande la misión, por eso te consagra, el Espíritu te transforma, por eso te ordenarás sacerdote para siempre, no puede ser de otra manera, porque el amor es total o no es amor; si no estás dispuesto a amar para siempre, es que no estás dispuesto a amar”, expresó el arzobispo recordando las palabras que San Juan Pablo II expresó en su visita a Córdoba en 1987.
Por otra parte, observó el arzobispo, “el sacerdote también es signo del amor incondicional del Dios que quiere que ‘todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad’. Esta expresión de Pablo a su discípulo, nos pone a nosotros frente al horizonte de lo que es nuestra tarea y nuestra razón de ser”.
“Nunca pierdas de vista el horizonte de la universalidad en el que se te pone ahora, delante del mundo, mientras dure y seas llamado por Dios a la eternidad”, dijo el arzobispo a Diego Aguirre.
Te puede interesar
Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.
El Ballet Contemporáneo presenta “Cambalache” en la Casa de la Cultura
La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.
Incautan más de 300 kilos de marihuana en zona minera de Salta, cerca del límite con Chile
Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.
Últimos días para participar del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025
El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.
Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.
El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.