"Más allá del dolor que cualquiera se quede sin trabajo, es importante recuperar la credibilidad”
La interventora de la subsecretaría de Espacios Públicos se refirió así al despido de una trabajadora, de los 42 sumariados en el área.
Haciendo alusión a su arribo al área, Susana Pontussi destacó en El Acople: “De las puertas para afuera venimos haciendo un muy buen trabajo, pero no es solamente el área nuestra. Es fundamentalmente el área de Procuración. Hubo todo un proceso y ya salió un caso de exoneración”.
Por Aries, consideró que “más allá del dolor que cualquiera se quede sin trabajo, es importante recuperar la credibilidad sino, es como que siempre quedaba este manto de sospecha sobre todos los inspectores”, y aseguró: “Estamos abocados también al trabajo de ordenar para adentro”.
“Hay 40 más que están a punto de resolverse y esperemos que rápido se decida por Procuración. Esos empleados cumplen funciones en la municipalidad, pero estaría bueno que, si no tenían nada que ver, vuelvan y cumplan como inspectores en espacios públicos”, agregó Pontussi, quien aclaró que también hay denuncias penales en curso.
Por otra parte, señaló que surgen pedidos de los barrios por espacios en la ciudad donde “de manera irregular se ha ido tomando el kiosco por verdulerías o kioscos”. Ante ello, y subrayó: “Hay negocios de mucha antigüedad. Pero es una ocupación ilegal del espacio público (…) Creo que hay que, tratando de ser lo más justos posibles, darles un tiempo para que se trasladen pero regularizar la situación y que empiecen a pagar”.
La interventora se refirió luego al proyecto de implementar una aplicación móvil para el cobro del estacionamiento medido y, si bien opinó que “la incorporación de tecnología siempre va a dar transparencia y eficiencia” remarcó que “el cobro de estacionamiento medido en Salta, siempre tuvo un origen social”.
“Hay posibilidades y está la intención de pensar en un sistema mixto. En determinados horarios los permisionarios y en determinados horarios la aplicación”, añadió la funcionaria mientras que consideró necesario, a su vez, regular el cobro en horarios de la noche dado que “la Municipalidad no tiene cobradores con permiso” y “no puede ser que cualquiera de nosotros se vea, de alguna manera, en una situación a veces complicada” en referencia a los denominados “trapitos”.
Te puede interesar
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas en un acceso a la ciudad, ante la presencia de personas que intentaban apropiarse de la mercadería. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.