Salta28/06/2022

"Más allá del dolor que cualquiera se quede sin trabajo, es importante recuperar la credibilidad”

La interventora de la subsecretaría de Espacios Públicos se refirió así al despido de una trabajadora, de los 42 sumariados en el área.

Haciendo alusión a su arribo al área, Susana Pontussi destacó en El Acople: “De las puertas para afuera venimos haciendo un muy buen trabajo, pero no es solamente el área nuestra. Es fundamentalmente el área de Procuración. Hubo todo un proceso y ya salió un caso de exoneración”.

Por Aries, consideró que “más allá del dolor que cualquiera se quede sin trabajo, es importante recuperar la credibilidad sino, es como que siempre quedaba este manto de sospecha sobre todos los inspectores”, y aseguró: “Estamos abocados también al trabajo de ordenar para adentro”.

“Hay 40 más que están a punto de resolverse y esperemos que rápido se decida por Procuración. Esos empleados cumplen funciones en la municipalidad, pero estaría bueno que, si no tenían nada que ver, vuelvan y cumplan como inspectores en espacios públicos”, agregó Pontussi, quien aclaró que también hay denuncias penales en curso.

Por otra parte, señaló que surgen pedidos de los barrios por espacios en la ciudad donde “de manera irregular se ha ido tomando el kiosco por verdulerías o kioscos”. Ante ello, y subrayó: “Hay negocios de mucha antigüedad. Pero es una ocupación ilegal del espacio público (…) Creo que hay que, tratando de ser lo más justos posibles, darles un tiempo para que se trasladen pero regularizar la situación y que empiecen a pagar”.

La interventora se refirió luego al proyecto de implementar una aplicación móvil para el cobro del estacionamiento medido y, si bien opinó que “la incorporación de tecnología siempre va a dar transparencia y eficiencia” remarcó que “el cobro de estacionamiento medido en Salta, siempre tuvo un origen social”.

“Hay posibilidades y está la intención de pensar en un sistema mixto. En determinados horarios los permisionarios y en determinados horarios la aplicación”, añadió la funcionaria mientras que consideró necesario, a su vez, regular el cobro en horarios de la noche dado que “la Municipalidad no tiene cobradores con permiso” y “no puede ser que cualquiera de nosotros se vea, de alguna manera, en una situación a veces complicada” en referencia a los denominados “trapitos”.

Te puede interesar

Incendios forestales: Salta en alerta máxima a partir de las 14 horas

La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.

El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López

El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.

Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta

Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.

La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales

Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.

Choque entre un remis y una moto deja un herido y provoca cortes en el centro de Salta

El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.

Corte total en calles céntricas de Salta por la transmisión del canal Olga

España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.